Las etapas finales de la vida de una estrella
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
05-08-2023

IFOTO: Universidad de Mánchester/ James Webb
Publicado: 05-08-2023 12:29:58 PDT
Actualizado: 05-08-2023 14:08:23 PDT
La nebulosa se formó a partir de una estrella moribunda.
Estás viendo las etapas finales de la vida de una estrella. Esta impresionante imagen fue capturada por el telescopio espacial James Webb y muestra un detalle sin precedentes.
Podemos observar una estructura de gas brillante en forma de dona llamada Nebulosa del Anillo, la cual se encuentra a 2 mil 600 años luz de la Tierra. La nebulosa se formó a partir de una estrella moribunda.
Las etapas finales de la vida de una estrella dependen en gran medida de su masa inicial. A continuación, te explicaré las diferentes etapas finales para estrellas de distintas masas:
Enanas blancas (Estrellas de baja y mediana masa):
Cuando una estrella con una masa aproximada a la del Sol agota su suministro de hidrógeno en su núcleo, comienza a fusionar helio en carbono y oxígeno en su núcleo. A medida que la estrella se queda sin combustible, la presión de fusión no es suficiente para contrarrestar la gravedad, lo que provoca que la estrella se contraiga. A medida que esto ocurre, su capa externa se expande, convirtiéndose en una gigante roja.
Finalmente, la estrella expulsa sus capas externas al espacio en una nebulosa planetaria, dejando detrás un núcleo denso compuesto principalmente de carbono y oxígeno. Esta remanente se convierte en una enana blanca, una estrella pequeña y densa del tamaño de la Tierra pero con una gran cantidad de masa.
Supernovas (Estrellas masivas):
Las estrellas mucho más masivas que el Sol, al agotar su combustible nuclear, continúan fusionando elementos más pesados en su núcleo, como el hierro. Sin embargo, la fusión del hierro no libera energía, sino que absorbe energía del núcleo. Esto provoca que el núcleo se colapse rápidamente, lo que a su vez genera una explosión catastrófica conocida como supernova.
La supernova libera una cantidad inmensa de energía, brilla más que una galaxia entera durante un breve período y puede liberar elementos más pesados al espacio, enriqueciendo el medio interestelar con elementos cruciales para la formación de planetas y vida.
Estrellas de neutrones o agujeros negros:
Después de una supernova, lo que queda en el centro de la estrella masiva puede convertirse en una estrella de neutrones o, si la masa es suficientemente grande, en un agujero negro.
Si la masa restante después de la explosión es aproximadamente entre 1.4 y 3 veces la masa del Sol, se formará una estrella de neutrones. Las estrellas de neutrones son remanentes extremadamente densos y pequeños, compuestos principalmente por neutrones.
Si la masa restante es mayor a unas 3 veces la masa del Sol, se formará un agujero negro. Los agujeros negros son regiones del espacio-tiempo con una gravedad tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de su interior.

Nacional
hace 1 hora
Miles de mujeres protestan en Paseo de la Reforma contra la impunidad tras decisión de la Cámara de ..

Internacional
hace 2 horas
El régimen militar, en el poder desde el golpe de Estado de 2021, declaró estado de emergencia en se ..

Ciencia y tecnología
hace 2 horas
A través de la fundación Unidos contra la Ceguera, el Dr. Alves y su equipo realizan un promedio de ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La votación, realizada de manera nominal, obtuvo mayoría a favor ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La Expo Ciencia y Tecnología 2025 será un espacio para la exhibición de proyectos innovadores y el i ..

Cali - Baja
hace 3 horas
El presidente del Comité Ciudadano también reconoció que el nuevo titular de la DSPM, Julián Leyzaol ..