SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Firefly Aerospace logra un exitoso alunizaje con el módulo Blue Ghost


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-03-2025 10:59:05 PDT

La nave transporta diez instrumentos científicos de la NASA con el objetivo de estudiar el subsuelo, la superficie y la atmósfera lunar como parte del programa Artemis

El módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost, desarrollado por la empresa privada Firefly Aerospace, aterrizó con éxito en la Luna este domingo 2 de marzo, convirtiéndose en la segunda misión privada en lograrlo y la primera en hacerlo en posición completamente vertical.

 

Te puede interesar: La amenaza del asteroide 2024 YR4 a la Tierra se reduce a menos del 0.4 %


La nave transporta diez instrumentos científicos de la NASA con el objetivo de estudiar el subsuelo, la superficie y la atmósfera lunar como parte del programa Artemis, que busca establecer una presencia humana permanente en el satélite en los próximos años. El alunizaje ocurrió a las 08:34 GMT cerca de Mons Latreille, en la cuenca Mare Crisium, en la cara noreste de la Luna. Desde el Centro de Control de Misión de Firefly en Texas, la confirmación de la llegada fue recibida con júbilo por el equipo de ingenieros.

 


Entre los experimentos a bordo, se incluyen un taladro diseñado para medir temperaturas bajo la superficie lunar, una aspiradora para analizar el polvo lunar y un receptor GNSS que logró captar señales de los sistemas de posicionamiento GPS y Galileo a una distancia récord de 400.000 kilómetros, un avance clave para la navegación en futuras misiones espaciales.


Esta misión forma parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, que busca fomentar la exploración lunar a través de la colaboración con empresas privadas. Firefly Aerospace ha marcado un hito al lograr un alunizaje suave y estable en su primer intento, un resultado que la distingue de misiones previas como la de Intuitive Machines en 2024, cuyo módulo Odysseus aterrizó de manera inclinada debido a una falla en su tren de aterrizaje.

 


La exploración lunar sigue intensificándose con la llegada de nuevas misiones. En los próximos meses, otras compañías, como Intuitive Machines y la empresa japonesa ispace, enviarán sus propios módulos a la Luna en un esfuerzo por consolidar su presencia en el sector espacial. Firefly Aerospace se posiciona como un actor clave en esta nueva era de exploración comercial, allanando el camino para el regreso de astronautas a la Luna en el marco del programa Artemis.