SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

La magia de la IA: convierte tus fotos en arte con estilos Ghibli


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 31-03-2025 13:11:23 PDT

Aquí una guía paso a paso para transformar fotos en arte con IA (sin ser diseñador)

El avance de la inteligencia artificial ha abierto un mundo de posibilidades creativas, permitiendo transformar fotografías comunes en auténticas obras de arte digital. Gracias a herramientas como ChatGPT 4o, ahora es posible darle a tus imágenes el aspecto de una película de Studio Ghibli, un cómic de Marvel o una producción de Pixar con solo unos simples pasos.

 

Te puede interesar: WhatsApp dejará de funcionar en teléfonos antiguos a partir de abril de 2025


Para comenzar este proceso creativo, primero debes acceder a la versión premium de ChatGPT 4o, ya que esta función actualmente no está disponible para cuentas gratuitas. Una vez dentro, sube la fotografía que deseas transformar utilizando el botón de carga de archivos. El siguiente paso crucial es redactar un prompt detallado que describa exactamente el estilo artístico que buscas. Por ejemplo, podrías escribir: "Convierte esta imagen al estilo visual de El viaje de Chihiro, con colores vibrantes y un fondo de paisaje mágico".

 


La inteligencia artificial no simplemente aplica un filtro sobre tu foto, sino que reinterpreta completamente la imagen, generando una nueva versión que mantiene la esencia pero adaptada al estilo solicitado. Este proceso puede tardar unos segundos, pero los resultados suelen sorprender por su calidad y fidelidad al estilo pedido.


Si el primer intento no cumple completamente con tus expectativas, puedes refinar tu solicitud añadiendo más detalles específicos. Por ejemplo: "Mantén la pose original pero añade un efecto de iluminación suave característico de las películas de Pixar". La clave está en ser lo más descriptivo posible para guiar mejor a la IA en el proceso creativo.


Para obtener óptimos resultados, es recomendable usar fotografías de buena calidad, bien iluminadas y con suficiente detalle. Las imágenes borrosas o con poca luz pueden limitar la capacidad de la IA para realizar transformaciones satisfactorias. Además, no dudes en experimentar con diferentes estilos artísticos, desde el característico trazo de Los Simpsons hasta la estética cyberpunk o el look de los cómics manga.

 


Si no cuentas con acceso a la versión de pago de ChatGPT, existen alternativas gratuitas como Fotor, Leonardo AI o Dream by Wombo que ofrecen funcionalidades similares, aunque con algunas limitaciones en cuanto a calidad y cantidad de generaciones diarias.


Es importante mencionar que, aunque estos estilos visuales en sí mismos no están protegidos por derechos de autor, se debe ser cuidadoso al utilizar personajes o elementos específicos de franquicias registradas, especialmente si el propósito es comercial.


Esta innovadora aplicación de la IA ha generado un verdadero fenómeno en redes sociales, donde usuarios comparten sus transformaciones artísticas, demostrando cómo la tecnología está revolucionando la expresión creativa. Desde retratos familiares convertidos en personajes de animación hasta paisajes urbanos transformados en escenarios de película, las posibilidades son tan amplias como la imaginación lo permita.