¿Qué eventos astronómicos se esperan para diciembre?
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
02-12-2022

IMAGEN ILUSTRATIVA IFOTO: PEXELS
Publicado: 02-12-2022 11:55:27 PDT
Actualizado: 02-12-2022 12:04:08 PDT
Antes de que termine el año se espera la Luna Fría, una lluvia de estrellas, solsticio de invierno, etc.
Ya casi se empieza un nuevo año y este diciembre se presentarán los últimos eventos astronómicos del 2022.
Este mes no habrá eclipses solares o de luna, pero sí habrá una lluvia de estrellas, una Luna llena y una Luna Fría.
Fases Lunares:
Antes de que termine el año se podrán ver cuatro fases de la Luna.
Luna llena: Jueves 8 Diciembre
Luna menguante: Viernes 16 Diciembre
Luna nueva: Viernes 23 Diciembre
Cuarto creciente: 30 Diciembre
Luna y conjunciones con planetas:
También se podrá ver cómo el satélite natural de la tierra se alinea con diversos planetas en el firmamento, en diciembre.
Luna y Júpiter: Viernes 2 Diciembre
Luna y Marte: Jueves 8 Diciembre
Luna y Venus: Sábado 24 Diciembre
Luna y Saturno: Lunes 26 Diciembre
Luna y Júpiter: Jueves 29 Diciembre
Luna y conjunciones con planetas
Luna Fría:
La última luna llena del año se le conoce como “Luna Fría”, debido a las bajas temperaturas que se presentan en estas fechas. Esta estará presente en el cielo nocturno el 8 de diciembre del 200, el día de la virgen Inmaculada Concepción. También se le conoce como “Luna de Noche Larga”, ya que después del solsticio de invierno las noches tienen mayor duración.
Y el solsticio de invierno tendrá inicio el miércoles 21 de diciembre.
Además de esto en la conjunción con Marte tendrá su momento más brillante, y “besará” a la luna, para luego ocultarse detrás del satélite, o bien llamado “ocultación lunar”, esto solo se puede ver en ubicaciones de la Tierra específicas y en un momento exacto.
Lluvia de estrellas (Meteoritos Gemínidas):
El punto máximo de visibilidad de los Meteoritos Gemínidas será en la noche del 13 de diciembre, si se encuentra un cielo despejado se podrá ver alrededor de 100 meteoros por hora, lo que la convierte en la caída de estrellas más grande del año.
Este fenómeno podrá ser visible en la constelación de Géminis, a un lado de la constelación de Orión.
Lluvia de estrellas (Meteoritos Gemínidas)

Nacional
hace 29 segundos
Miles de mujeres protestan en Paseo de la Reforma contra la impunidad tras decisión de la Cámara de ..

Internacional
hace 39 minutos
El régimen militar, en el poder desde el golpe de Estado de 2021, declaró estado de emergencia en se ..

Ciencia y tecnología
hace 47 minutos
A través de la fundación Unidos contra la Ceguera, el Dr. Alves y su equipo realizan un promedio de ..

Cali - Baja
hace 56 minutos
La votación, realizada de manera nominal, obtuvo mayoría a favor ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La Expo Ciencia y Tecnología 2025 será un espacio para la exhibición de proyectos innovadores y el i ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El presidente del Comité Ciudadano también reconoció que el nuevo titular de la DSPM, Julián Leyzaol ..