Anticipa OMM prolongación del fenómeno “El Niño” hasta mayo
INTERNACIONAL
05-03-2024

Foto: Web
Publicado: 05-03-2024 13:24:13 PDT
Se espera que el fenómeno baje su intensidad
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado hoy, martes 5 de marzo, que el fenómeno climático conocido como "El Niño" persistirá al menos hasta mayo, con la posibilidad de disiparse entre abril y junio. Este fenómeno, que inició en mediados de 2023, continuará impactando el clima mundial en los próximos meses, según la última actualización periódica de la OMM.
Según el informe, existe un 60% de probabilidades de que las condiciones asociadas a "El Niño" persistan entre marzo y mayo, y un 80% de que las condiciones meteorológicas se vuelvan neutrales de abril a junio. Se espera que este "El Niño", aunque más débil, junto con temperaturas de la superficie del mar inusualmente altas en la mayoría de los océanos del mundo, conduzcan a temperaturas por encima de lo normal en casi todas las regiones terrestres durante los próximos tres meses, además de influir en los patrones de precipitación regional.
La Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, ha señalado que el fenómeno "El Niño" ha contribuido a temperaturas récord, pero el calentamiento global causado por las emisiones de gases de efecto invernadero es el principal factor detrás de estos eventos extremos. Subrayó la importancia de las alertas tempranas para mitigar el impacto de estos fenómenos en las sociedades y economías, permitiendo a los países prepararse y limitar los daños en sectores sensibles como la agricultura, los recursos hídricos y la salud.
El fenómeno de este año ha registrado temperaturas de la superficie del mar hasta 2.0°C por encima del promedio en el Océano Pacífico tropical, oriental y central, ubicándose entre los cinco eventos más fuertes de su tipo en la historia. La OMM también señala la posibilidad incierta de que el fenómeno inverso, "La Niña", se desarrolle más adelante en el año.
Además de estos fenómenos, la OMM prevé anomalías positivas de temperatura en gran parte del hemisferio norte, excepto en el extremo sureste de Norteamérica, así como en la mayoría de las regiones terrestres del hemisferio sur. Con estos datos, la comunidad internacional se encuentra en alerta y debe tomar medidas pertinentes para enfrentar los desafíos asociados con estos eventos climáticos extremos.

Internacional
hace 2 horas
Cinco de los heridos han fallecido en las últimas horas ..

Nacional
hace 3 horas
Además del trabajo sexual, las víctimas eran obligadas a realizar otras actividades para generar ing ..

Internacional
hace 3 horas
Para intentar materializar el plan, el Gobierno de Trump ha iniciado negociaciones con al menos 30 p ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La propuesta surge tras dos lamentables sucesos que han generado preocupación e indignación entre es ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Uno de los factores señalados por residentes como causa principal de esta contaminación son las desc ..

Cali - Baja
hace 5 horas
El cortejo fúnebre partió de la funeraria Santa Gema, ubicada sobre el bulevar Fundadores ..