Es Zambada elegible para la pena de muerte: EUA
INTERNACIONAL
18-10-2024

Foto: Web
Publicado: 18-10-2024 14:25:42 PDT
Su juicio está a cargo del juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a "El Chapo" Guzmán a cadena perpetua
Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del poderoso Cártel de Sinaloa, se encuentra en una situación legal delicada al ser elegible para la pena de muerte en Estados Unidos, un escenario que dependerá de la decisión final del fiscal general, Merrick Garland. Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en Nuevo México mientras aterrizaba en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
También te puede interesar: Revelan video de la captura de 'Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López
El juicio de Zambada está a cargo del juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a "El Chapo" Guzmán a cadena perpetua. A diferencia de Guzmán, cuya extradición excluía la posibilidad de pena capital, Zambada, al haber sido capturado en territorio estadounidense, enfrenta la posibilidad de ser condenado a muerte. Los cargos en su contra son graves: tráfico de drogas, lavado de dinero, asesinato y conspiración para distribuir fentanilo, un narcótico extremadamente potente que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos debido a las miles de muertes por sobredosis que provoca anualmente.
#ULTIMAHORA 🔴| La Fiscalía de Estados Unidos analiza la posibilidad de pedir pena de muerte para el narcotraficante Ismael Mayo Zambada.
— Libro Negro (@Libro_negro_) October 18, 2024
Esto se da en un contexto donde Mayo Zambada no quiso cooperar con las autoridades.
Si esto sucede, Culiacan arderá aun más, por eso es que… pic.twitter.com/xCFPriYfaU
Zambada se declaró no culpable de los 17 cargos presentados en su contra durante una audiencia realizada el 14 de septiembre de 2024. Sin embargo, la fiscalía estadounidense argumenta que el líder del Cártel de Sinaloa ha dirigido una empresa criminal durante décadas, lo que ha generado una ola de violencia y corrupción tanto en México como en Estados Unidos. Entre los delitos más notorios que se le atribuyen está la distribución de fentanilo, un opioide 50 veces más potente que la cocaína, que ha sido una de las principales causas de muerte por sobredosis en el país norteamericano.
También te puede interesar: FGR investiga "traición a la patria" en traslado de ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán a EE.UU.
A pesar de su avanzada edad y aspecto deteriorado, como se observó durante su comparecencia ante el tribunal, las autoridades estadounidenses no descartan la posibilidad de que se le aplique la pena máxima. Merrick Garland, quien en 2021 impuso una moratoria sobre las ejecuciones federales, tendrá que decidir si la gravedad de los delitos de Zambada justifica levantar esa moratoria. Garland ya hizo una excepción este año en el caso del supremacista blanco que mató a 10 personas de color en Búfalo en 2022, por lo que no se descarta que ocurra lo mismo en el caso del narcotraficante mexicano.
Concluyó la audiencia de Ismael 'El Mayo' Zambada en Nueva York.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 18, 2024
El juez Brian Cogan dijo que el cofundador del Cártel de Sinaloa es susceptible de la pena de muerte de ser encontrado culpable
Via @arielmou. pic.twitter.com/FeM5nlrUZM
El futuro de Zambada será decidido en una nueva audiencia fijada para el 15 de enero de 2025, donde el Departamento de Justicia deberá presentar más pruebas y argumentos sobre la viabilidad de imponer la pena de muerte. La fiscalía ya ha señalado que uno de los principales elementos que complican su caso es la posible participación de su hijo, Jesús Vicente Zambada Niebla, conocido como "El Vicentillo", quien podría ser llamado a testificar en contra de su propio padre como parte de un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses.
Analizan pedir la pena de muerte a ‘El Mayo’ Zambada
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 18, 2024
Rechaza Claudia Sheinbaum eliminar del Diario Oficial la publicación de la reforma al Poder Judicial
Pirotecnia provoca incendio en el Mercado Central de Acapulco
Al aire en #Radiofórmula y #Telefórmula pic.twitter.com/xmmKLHRkTr
El juicio de Zambada también ha puesto de relieve la política antidrogas de Estados Unidos, que ha endurecido sus penas contra el tráfico de fentanilo, una sustancia cuyo consumo ha devastado comunidades en todo el país. Las leyes federales estadounidenses permiten la pena de muerte para crímenes relacionados con la distribución de drogas que resulten en la muerte de ciudadanos estadounidenses, lo que aumenta la posibilidad de que "El Mayo" enfrente el castigo capital.

Cali - Baja
hace 7 horas
El evento se llevó a cabo en el edificio del Poder Ejecutivo ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Ampudia defendió el primer lugar a lo largo del recorrid0 ..

Deportes
hace 8 horas
Antes de iniciar las carreras, las y los participantes realizaron un recorrido de reconocimiento y c ..

Policiaca
hace 8 horas
De acuerdo con la versión proporcionada por la parte quejosa, el sujeto que vestía con camisa gris, ..

Cali - Baja
hace 8 horas
No se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública ..

Deportes
hace 9 horas
El tercer juego de la serie entre San Diego y Chicago será este domingo ..