Confirma Javier Milei su política de recorte fiscal para 2025
INTERNACIONAL
26-11-2024

Foto: Web
Publicado: 26-11-2024 16:08:13 PDT
Actualizado: 26-11-2024 16:08:20 PDT
La declaración llega tras una serie de medidas implementadas desde su asunción en diciembre de 2023
El presidente argentino, Javier Milei, ratificó este martes que en 2025 continuará con su plan de ajuste fiscal, utilizando la "motosierra" como símbolo de su enfoque de reducción del gasto público y achicamiento del Estado. La declaración llega tras una serie de medidas implementadas desde su asunción en diciembre de 2023, que incluyeron despidos masivos, recorte de la obra pública y eliminación de subsidios.
“Confirmo que seguiré a full con la motosierra. ¡Viva la libertad, carajo!”, publicó Milei en su cuenta de X, reforzando su compromiso con las reformas estructurales, pese a las crecientes críticas.
Impacto económico y social
Desde que asumió, el gobierno de Milei despidió a más de 33 mil empleados estatales y ejecutó políticas de austeridad que permitieron alcanzar un superávit fiscal en el primer semestre de 2024, algo inédito desde 2008. Además, la inflación mensual, que en diciembre de 2023 fue del 25%, descendió al 2.7% en octubre, aunque la inflación interanual sigue siendo una de las más altas del mundo, alcanzando el 193%.
Sin embargo, la contracara ha sido una profunda recesión económica, con una contracción estimada del 3.5% del PIB para 2024, según el Banco Mundial. Además, la pobreza afectó al 52.9% de la población en el primer semestre de este año, un aumento de 11.2 puntos porcentuales respecto al segundo semestre de 2023.
Estaba trabajando sobre el discurso que daré a las 15:00 hs., cuando me puse a pensar sobre las medidas del gobierno para lo que será el 2025...
— Javier Milei (@JMilei) November 26, 2024
Ante el paisaje confirmo que seguiré a full con la motosierra...
VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!! pic.twitter.com/D6mIFzd6hQ
Debate presupuestario y tensiones políticas
El gobierno enfrenta desafíos en la aprobación del presupuesto 2025 en el Congreso, en medio de un clima de incertidumbre política. Si no se sanciona antes de que concluya el período de sesiones ordinarias, podría prorrogarse el presupuesto de 2023, lo que otorgaría al Ejecutivo un mayor margen de discrecionalidad en el manejo de los recursos.
Tensiones con el sector industrial
La confirmación de Milei sobre sus políticas llegó tras su ausencia en la 30° Conferencia Industrial, donde empresarios pidieron mayor apoyo a la industria nacional frente a las desigualdades comerciales globales. Representantes del sector expresaron preocupación por la falta de condiciones equitativas para competir, mientras el gobierno prioriza la austeridad.
En este escenario, Argentina sigue enfrentando el desafío de equilibrar la reducción del déficit fiscal con el impulso de un crecimiento económico sostenible, en un contexto de alta inflación y tensiones sociales crecientes.

Vida y estilo
hace 13 minutos
Con sus pétalos vibrantes y formas elegantes, esta flor se ha convertido en un símbolo de primavera ..

Cali - Baja
hace 34 minutos
De acuerdo con la historiadora Irma Padilla, el monumento que se está edificando en el Centro Histór ..

Cali - Baja
hace 48 minutos
Destacó que esta iniciativa responde al compromiso del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, d ..

Internacional
hace 1 hora
El anuncio, que se realizará el miércoles a las 4 PM tras el cierre de Wall Street, generó alerta en ..

Entretenimiento
hace 1 hora
El cantante tijuanense reveló para Baja News el trabajo que está haciendo este año ..

Deportes
hace 2 horas
El directivo estuvo de visita en Tijuana donde están viendo jugadores ..