Solicita EUA cadena perpetua para "El Menchito" por tráfico de drogas y violencia extrema
INTERNACIONAL
14-02-2025

Foto: Web
Publicado: 14-02-2025 13:19:45 PDT
Según la fiscalía, desempeñó un papel fundamental dentro de las actividades ilícitas del CJNG desde una edad temprana
La Fiscalía de Estados Unidos ha solicitado formalmente que Rubén Oseguera González, alias El Menchito, pase el resto de su vida en prisión por su participación en el tráfico de cocaína y metanfetamina hacia territorio estadounidense. Además, se le pide que se le imponga una multa millonaria que supera los 12 mil millones de dólares, una de las más altas solicitadas en la historia reciente de las sentencias por narcotráfico.
Oseguera González, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue extraditado a Estados Unidos el 20 de febrero de 2020, luego de ser arrestado en México en junio de 2015. Tras su traslado a suelo estadounidense, en septiembre de 2024 un jurado en Washington lo declaró culpable de conspiración para traficar drogas, así como por posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos. Este veredicto ha generado gran repercusión, dada la notoriedad de la organización criminal de la que forma parte, uno de los cárteles más violentos y poderosos en el tráfico de drogas a nivel mundial.
Según la fiscalía, El Menchito desempeñó un papel fundamental dentro de las actividades ilícitas del CJNG desde una edad temprana. A los 19 años, comenzó a trabajar junto a su padre cuando El Mencho era jefe de plaza del Cártel del Milenio en Puerto Vallarta, Jalisco. Para ese entonces, ya supervisaba al menos cinco laboratorios de metanfetamina y traficaba alrededor de dos toneladas de cocaína hacia Estados Unidos cada mes. Su implicación en el tráfico de drogas se intensificó aún más después de que El Mencho fundara el CJNG en 2010, con su hijo como uno de los principales colaboradores y operadores del cártel.
🇺🇸🚨 #ÚLTIMAHORA | Fiscalía de EU pide cadena perpetua para ‘El Menchito’
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) February 14, 2025
La fiscalía estadounidense solicitó a la jueza Beryl A. Howell que Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, pase el resto de su vida en prisión por tráfico de cocaína y metanfetamina.
📌 Además,… pic.twitter.com/hy7pxsWMNG
Las autoridades estadounidenses han señalado que las actividades del CJNG, bajo la supervisión de El Menchito y su padre, incluyeron el tráfico de más de 50 toneladas de cocaína y la producción de más de mil toneladas de metanfetamina. El valor de estas drogas, según la fiscalía, se estima en más de 12 mil millones de dólares, una cifra que subraya la magnitud del impacto de este crimen en la economía y la seguridad tanto en México como en Estados Unidos.
Además de su implicación en el narcotráfico, ha sido acusado de estar involucrado en numerosos actos de violencia extrema. Testigos han señalado que, en México, Oseguera González fue responsable de la muerte de al menos cinco personas a quienes presuntamente asesinó al cortarles la garganta debido a deudas por drogas. También se le vincula con el ataque contra un helicóptero del Ejército mexicano en mayo de 2015, en Villa Purificación, Jalisco, cuando él y su padre fueron perseguidos por las autoridades. En este ataque, nueve elementos de seguridad perdieron la vida, un acto que pone de manifiesto el nivel de violencia al que estuvo asociado.
En su solicitud de sentencia, la Fiscalía de Estados Unidos ha pedido que se le imponga una condena de cadena perpetua, argumentando que El Menchito no solo es responsable de un volumen significativo de narcotráfico, sino también de contribuir a un ciclo de violencia que ha dejado miles de víctimas en ambos lados de la frontera. A los 35 años, la fiscalía considera que la cadena perpetua sería la única forma de asegurar que no vuelva a cometer crímenes.
Te puede interesar: Detienen a ‘El Viejón’, presunto líder del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez
Por otro lado, la defensa de El Menchito ha expresado su intención de solicitar la pena mínima de 40 años de prisión, argumentando que su cliente no fue el principal responsable de las operaciones del cártel y que su implicación en estos actos fue, en parte, resultado de su relación con su padre y la presión familiar. Los abogados también han cuestionado la credibilidad de los testigos colaboradores del gobierno y han señalado que otros individuos involucrados en el narcotráfico no recibieron sentencias tan severas.
Se espera que la sentencia final se dicte el próximo 7 de marzo de 2025, momento en el que se conocerá si el tribunal acepta la solicitud de la Fiscalía de una condena a cadena perpetua y la multa de más de 12 mil millones de dólares, o si la defensa logra reducir la pena solicitada.

Internacional
hace 4 minutos
El régimen militar, en el poder desde el golpe de Estado de 2021, declaró estado de emergencia en se ..

Ciencia y tecnología
hace 13 minutos
A través de la fundación Unidos contra la Ceguera, el Dr. Alves y su equipo realizan un promedio de ..

Cali - Baja
hace 21 minutos
La votación, realizada de manera nominal, obtuvo mayoría a favor ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La Expo Ciencia y Tecnología 2025 será un espacio para la exhibición de proyectos innovadores y el i ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El presidente del Comité Ciudadano también reconoció que el nuevo titular de la DSPM, Julián Leyzaol ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Ubicado en avenida Ciprés, dentro del fraccionamiento Carlos Pacheco, el casino opera de 10:00 a 03: ..