SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Trump lanza la "tarjeta dorada": un permiso de residencia para millonarios

INTERNACIONAL

26-02-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 26-02-2025 08:55:49 PDT

El programa busca captar individuos de alto poder adquisitivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la creación de la "tarjeta dorada", un nuevo permiso migratorio destinado a atraer millonarios al país. Con un costo de 5 millones de dólares, este documento otorgará los mismos privilegios que la conocida "tarjeta verde" y abrirá la puerta hacia la ciudadanía estadounidense.

 

 

"Vamos a vender una 'tarjeta dorada'. Existe la 'tarjeta verde', pero esta será dorada. Costará aproximadamente 5 millones de dólares y permitirá a sus poseedores acceder a los beneficios de la residencia permanente", explicó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. El mandatario incluso sugirió que el documento podría llevar su nombre, refiriéndose a él como la "tarjeta dorada Trump".

 

El programa busca captar individuos de alto poder adquisitivo. "Esto atraerá a mucha gente rica y exitosa que gastará dinero, pagará impuestos y generará empleo para muchos estadounidenses. Creemos que será un gran éxito", afirmó Trump.

 

La medida, según el secretario de Comercio Howard Lutnick, entrará en vigor en dos semanas y reemplazará al actual Programa de Inmigración para Inversores EB-5. Lutnick calificó el programa EB-5 como "fraudulento" sin presentar pruebas y justificó la necesidad de esta nueva iniciativa.

 

El EB-5, vigente desde 1990, ofrecía la posibilidad de obtener la residencia permanente a extranjeros que invirtieran significativamente en negocios en Estados Unidos y crearan al menos 10 empleos a tiempo completo para ciudadanos o residentes autorizados. En 2022, se estableció que la inversión mínima para calificar era de 1.050.000 dólares, con algunas excepciones.

 

Esta nueva propuesta de la administración Trump busca reforzar la economía a través de la atracción de capital extranjero, destacando un enfoque pragmático en la relación entre migración e inversión.