SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Error dentro de chat de Signal expone planes militares de EE.UU. para Yemen: asesor de Trump asume responsabilidad

INTERNACIONAL

26-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 26-03-2025 09:21:30 PDT
Actualizado: 26-03-2025 09:24:24 PDT

Desde horarios de bombardeos hasta tipos de armas: lo que revelaron los mensajes a los que accedió el periodista sin querer

Un error en un grupo de mensajería privada ha puesto en jaque los protocolos de seguridad de la administración Trump. Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, fue agregado por equivocación a un chat en Signal donde altos funcionarios estadounidenses coordinaban detalles operativos de un ataque contra los hutíes en Yemen. El incidente ha desatado críticas y una investigación en el Congreso.

 

Te puede interesar:Maduro responde a Aranceles de Trump


El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, reconoció su responsabilidad en el fallo. "Yo creé el grupo, es vergonzoso", admitió durante una entrevista en Fox News, aunque restó importancia al afirmar que no se filtró información clasificada. El presidente Trump respaldó a su asesor, explicando que el error lo cometió un miembro de su equipo que confundió al periodista con un contacto autorizado.

 


El chat, titulado "Houthi PC small grupo", incluía a figuras clave como el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth. Horas antes del ataque del 15 de marzo, Hegseth compartió detalles precisos sobre el operativo: horarios de los bombardeos, tipos de aviones desplegados e incluso el lanzamiento de misiles Tomahawk. The Atlantic publicó fragmentos de los mensajes, advirtiendo que, de haber llegado esta información a manos enemigas, las tropas estadounidenses podrían haber enfrentado graves riesgos.


El escándalo llevó al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes a interrogar a altos funcionarios, incluidos el director de la CIA y el FBI, sobre el uso de aplicaciones como Signal para discutir operaciones militares. Legisladores demócratas y algunos republicanos han calificado el hecho como una grave violación de seguridad, mientras que un grupo de senadores demócratas ha pedido una investigación formal al Departamento de Justicia.

 


Más allá de las repercusiones políticas, el incidente revela fallos preocupantes en los protocolos de seguridad nacional. La discusión de operaciones militares en una aplicación vulnerable a errores humanos ha generado dudas sobre la rigurosidad del gobierno en el manejo de información sensible. Además, aliados internacionales podrían cuestionar la confiabilidad de EE.UU. para compartir inteligencia estratégica.


Mientras la Casa Blanca insiste en que no hubo daños irreparables, Waltz ha atacado a Goldberg, llamándolo "la mayor escoria de la prensa", y el equipo de Trump ha desacreditado el reporte como un "engaño". Sin embargo, el daño a la credibilidad institucional ya está hecho.
El episodio, que comenzó como un simple error, terminó exponiendo prácticas riesgosas en el corazón del poder estadounidense. Ahora, el Congreso y los organismos de seguridad deberán determinar si este caso se traduce en consecuencias reales o queda como una anécdota más en la era de la comunicación digital.

 


Los ataques en Yemen forman parte de la postura dura de Trump contra los hutíes, quienes han intensificado sus agresiones desde 2023. La operación buscaba ser una demostración de fuerza, pero la torpeza en su planificación opacó su ejecución.