SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sismo de 7.1 grados sacude Tonga y genera alerta de tsunami

INTERNACIONAL

30-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-03-2025 13:13:35 PDT

Las autoridades locales y organismos internacionales monitorearon el evento, confirmando finalmente que no representaba peligro para la población

Un potente terremoto de magnitud 7.1 en la escala de Richter estremeció este domingo las aguas del Pacífico Sur, con epicentro a 90 kilómetros al sureste de Pangai, Tonga. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo ocurrió a una profundidad de entre 10 y 59 kilómetros, generando inicialmente preocupación por posibles olas de tsunami.

 

Te puede interesar:Sismo de magnitud 7.7 deja más de 1,600 muertos y caos humanitario


El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico activó protocolos de emergencia al detectar el movimiento telúrico, advirtiendo sobre posibles marejadas de hasta 1 metro que podrían afectar las costas de Tonga y la isla de Niue. Sin embargo, tras varias horas de monitoreo constante, las autoridades descartaron cualquier amenaza significativa, al registrar únicamente variaciones menores en el nivel del mar que no superaron los 5 centímetros.

 


"La amenaza de tsunami ha pasado", confirmó el organismo internacional en su comunicado oficial, tras analizar datos de las estaciones de monitoreo costeras. Pese a esto, las autoridades tonganas mantuvieron recomendaciones preventivas por varias horas, pidiendo a la población alejarse temporalmente de las zonas playeras.


Este evento sísmico revivió la memoria de tragedias pasadas en la región, particularmente el devastador tsunami de 2009 que cobró 189 vidas, y la erupción volcánica submarina de 2022 que afectó al 80% de la población tongana. El archipiélago, con aproximadamente 106,000 habitantes, se encuentra en una de las zonas con mayor actividad tectónica del planeta, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico.

 


Organismos meteorológicos de Australia, Filipinas y Malasia emitieron comunicados coordinados confirmando que no existía riesgo para sus respectivos territorios. El eficiente sistema de alerta temprana y la rápida coordinación internacional demostraron su efectividad para prevenir posibles daños, aunque el evento sirvió como recordatorio de la constante vulnerabilidad de estas islas del Pacífico frente a los fenómenos naturales.