SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Fiscalía de EE.UU. negocia posible acuerdo con "El Mayo" Zambada para evitar juicio

INTERNACIONAL

02-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-04-2025 11:31:50 PDT

El proceso legal ha sido calificado como de "gran complejidad" por el juez federal Brian Cogan, quien años atrás condenó a Joaquín "El Chapo" Guzmán

La Fiscalía de Estados Unidos informó que mantiene conversaciones para llegar a un acuerdo de culpabilidad con Ismael "El Mayo" Zambada, histórico líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, lo que podría evitar un largo juicio. Sin embargo, aún no se descarta que el narcotraficante mexicano enfrente la pena de muerte, según un documento judicial presentado esta semana.


El proceso legal ha sido calificado como de "gran complejidad" por el juez federal Brian Cogan, quien años atrás condenó a Joaquín "El Chapo" Guzmán. Zambada, de 77 años, está acusado de 17 delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado.

 

Te puede interesar:Solicita Claudia Sheinbaum el esclarecimiento sobre la detención de “El Mayo Zambada”


La próxima vista judicial, prevista para el 22 de abril, fue aplazada hasta el 16 de junio debido a conflictos de agenda entre los fiscales y los abogados defensores. Mientras tanto, la defensa de Zambada ha insistido en que las pláticas con el gobierno estadounidense no constituyen una negociación formal.

 


Por otro lado, la Fiscalía General de la República (FGR) de México ha solicitado en cuatro ocasiones la extradición de "El Mayo", quien alega haber sido capturado ilegalmente y entregado a las autoridades de EE.UU. En una carta enviada al Consulado de México en Nueva York, Zambada pidió al gobierno mexicano intervenir para lograr su repatriación, advirtiendo que su caso podría afectar las relaciones bilaterales.


El desenlace del caso sigue en el aire: mientras la Fiscalía estadounidense evalúa aceptar un pacto que reduzca la condena, también contempla la posibilidad de llevar a Zambada a un juicio donde podría enfrentar cadena perpetua o incluso la pena capital.