Myanmar enfrenta doble desastre: Tras terremoto, OMS advierte epidemia de cólera
INTERNACIONAL
03-04-2025

Foto: Web
Publicado: 03-04-2025 14:05:25 PDT
El sismo, uno de los más fuertes en la región en el último siglo, ha dejado un saldo preliminar de más de 3,000 muertos, 9,000 personas sin hogar y cerca de 7.3 millones de afectados
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre un inminente riesgo de brotes de cólera en Myanmar tras el terremoto de magnitud 7.7 que azotó el país el pasado 28 de marzo. Elene Vuolo, jefa adjunta de la OMS en el país, explicó que los daños en los sistemas de saneamiento y la falta de acceso a agua potable han creado condiciones ideales para la propagación de esta enfermedad, que puede ser mortal si no se trata a tiempo.
Te puede interesar: Sismo de 7.7 en Myanmar deja devastación y cientos de víctimas
El sismo, uno de los más fuertes en la región en el último siglo, ha dejado un saldo preliminar de más de 3,000 muertos, 9,000 personas sin hogar y cerca de 7.3 millones de afectados. Las réplicas, algunas de hasta magnitud 6.4, han agravado la situación, derrumbando hospitales, escuelas y miles de viviendas, incluso en la capital, Naipyidó, una ciudad construida hace solo 15 años.
📍 Myanmar sufre un devastador terremoto de 7,7 grados con más de 1700 muertos y miles de heridos. La tragedia golpea a un país ya sumido en la pobreza y los conflictos. Desde la ONU advierten: "No puede permitirse otro desastre". https://t.co/wae7qnw9J4 pic.twitter.com/J9bJbT3Tpd
— DEF (@defrevista) April 2, 2025
Vuolo alertó que la llegada del verano, con temperaturas que superarán los 40°C y escasas lluvias, empeorará la crisis de agua potable, aumentando el peligro de enfermedades como el cólera, que se transmite por el consumo de agua contaminada y causa diarrea severa y deshidratación. La OMS ya había intervenido en octubre pasado para controlar un brote en Mandalay, una de las zonas más afectadas por el reciente terremoto.
A pesar de los esfuerzos, los suministros médicos enviados son insuficientes. "Es una gota en el océano", admitió Vuolo, quien destacó la necesidad urgente de más ayuda internacional. Mientras tanto, muchos sobrevivientes han abandonado las ciudades por temor a nuevos derrumbes y se han refugiado en zonas rurales con servicios sanitarios precarios.
El terremoto en #Myanmar podría exacerbar el hambre y los brotes de enfermedades, debido a la guerra civil, advirtieron organizaciones de ayuda y Naciones Unidas ➡️ https://t.co/1u3OjF77WR pic.twitter.com/Yn0VK31FKl
— FRANCE 24 Español (@France24_es) April 1, 2025
La ONU ha solicitado 8 millones de dólares para asistencia humanitaria, y altos funcionarios, como el jefe de ayuda humanitaria Tom Fletcher, viajarán al país en los próximos días. Sin embargo, los desafíos persisten, incluyendo las restricciones impuestas por la junta militar, que recién accedió a permitir el ingreso de ayuda tras presiones internacionales.
Con la temporada de monzones a la vuelta de la esquina, las autoridades temen que la situación empeore. El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a la comunidad global para convertir esta tragedia en una oportunidad de apoyo y reconstrucción para Myanmar.

Internacional
hace 1 hora
El regreso de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero marcó el inicio de una serie de reformas ..

Internacional
hace 1 hora
La intervención de Musk tuvo lugar en el congreso del partido ultraderechista liderado por Matteo Sa ..

Cali - Baja
hace 1 hora
• El alcalde destacó acciones para garantizar playas limpias y erradicar comida chatarra en entornos ..

Policiaca
hace 1 hora
El cuerpo de bomberos acudió rápidamente al lugar del accidente para asistir a los afectados ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La rapera argentina habló sobre su situación sentimental actual, su opinión respecto a la pareja y l ..