SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Navarro desestima críticas de Musk y lo llama “ensamblador de autos” en defensa de aranceles de Trump

INTERNACIONAL

07-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 07-04-2025 20:53:41 PDT

La crítica de Navarro surge poco después de que Musk expresara, durante una intervención en video en un congreso del Partido de la Liga en Italia, su deseo de que Estados Unidos y Europa avancen hacia un régimen de "aranceles cero"

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, arremetió este lunes contra Elon Musk, calificándolo como un simple “ensamblador de autos” en respuesta a las críticas del magnate sobre la nueva política arancelaria del presidente Donald Trump. El comentario subraya el creciente choque entre los asesores del mandatario y figuras influyentes del sector privado.

 

En declaraciones a CNBC, Navarro minimizó el papel del CEO de Tesla en la industria automotriz, al señalar que su compañía depende en gran medida de componentes extranjeros provenientes de países como China, Japón y Taiwán. “Elon no es un fabricante de autos, es un ensamblador. Quiere piezas extranjeras baratas, eso es lo que hace”, afirmó.

 

La crítica de Navarro surge poco después de que Musk expresara, durante una intervención en video en un congreso del Partido de la Liga en Italia, su deseo de que Estados Unidos y Europa avancen hacia un régimen de "aranceles cero" para establecer una zona de libre comercio. “Espero que podamos llegar a una situación en la que no haya aranceles, lo que crearía una verdadera zona económica compartida”, señaló Musk durante su participación.

 

La postura del empresario llega en un contexto de tensión comercial internacional. Días antes, Trump anunció nuevos aranceles recíprocos que afectarán a cerca de 60 países, con la Unión Europea enfrentando una tasa general del 20 por ciento. Estas medidas forman parte de la agenda proteccionista del mandatario, que busca fortalecer la producción nacional.

 

“El pueblo estadounidense quiere ver los neumáticos hechos en Akron, las transmisiones fabricadas en Indianápolis, los motores en Flint y Saginaw, y los autos ensamblados aquí en Estados Unidos”, recalcó Navarro, destacando el enfoque del gobierno en recuperar empleos industriales.

 

Mientras tanto, Tesla enfrenta un trimestre complicado: sus ventas han sufrido una caída considerable en medio de críticas por el rol de Musk en el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental. Las acciones de la compañía se cotizan actualmente en 227,032 dólares, casi un 50% por debajo de su máximo anual.

 

El enfrentamiento entre la administración Trump y Musk refleja la tensión latente entre la visión nacionalista del gobierno y las prioridades globalizadas del sector tecnológico, en un momento en que las reglas del comercio internacional están en plena redefinición.