EE.UU. desmiente participación de sus agentes en operativos antinarco en México
INTERNACIONAL
15-05-2025

Foto: Web
Publicado: 15-05-2025 12:35:57 PDT
La polémica surgió después de que algunos medios publicaran una imagen que, supuestamente, mostraba a agentes estadounidenses colaborando en el operativo
La Embajada de Estados Unidos en México rechazó categóricamente que sus agentes participen en operativos contra el narcotráfico en territorio mexicano, tras las especulaciones generadas por una fotografía difundida en redes sociales y medios locales.
En un comunicado dirigido al periodista Ciro Gómez Leyva, la representación diplomática aclaró que, si bien se llevó a cabo un operativo en Sinaloa para desmantelar laboratorios de drogas sintéticas, la acción fue liderada exclusivamente por autoridades mexicanas.
La @USAmbMex informó a #PorLaMañana que no hay agentes de Fuerzas Especiales estadounidenses operando en México y que el operativo para desmantelar 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa, estuvo encabezado por agentes mexicanos de la AIC de la @FGRMexico. pic.twitter.com/sQmdb94wCS
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) May 15, 2025
"El operativo fue dirigido por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Sedena y la Semar, bajo estándares certificados por agencias estadounidenses como ICE y HSI", precisó el texto.
La polémica surgió después de que algunos medios publicaran una imagen que, supuestamente, mostraba a agentes estadounidenses colaborando en el operativo. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió la veracidad de la fotografía durante su conferencia mañanera:
"Es falsa. Esa imagen no corresponde a ninguna operación en México", afirmó, recordando que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se estableció por ley que ningún extranjero puede intervenir en acciones de seguridad dentro del país.
El tema del combate al narcotráfico sigue siendo un punto de fricción entre ambos países, especialmente después de que el gobierno de Donald Trump incluyera a seis cárteles mexicanos entre ellos el CJNG y el de Sinaloa en su lista de organizaciones terroristas.
Estados Unidos ha insistido en que México debe intensificar su lucha contra el tráfico de fentanilo, una de las principales preocupaciones de la administración estadounidense. Sin embargo, la Embajada reiteró que su colaboración se limita a asesoría y capacitación, sin intervención directa en operativos.
Con esta aclaración, el gobierno mexicano busca cerrar el debate sobre una posible injerencia extranjera en su estrategia de seguridad, mientras ambos países negocian acuerdos para frenar el flujo de drogas hacia el norte.

Cali - Baja
hace 34 segundos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Deportes
hace 11 horas
La Selección Azteca marcha como líder de Grupo A ..

Cali - Baja
hace 12 horas
En la graduación de la generación 2022-2025, el legislador anuncia becas universitarias para todos l ..

Deportes
hace 12 horas
Mark Walter ahora es dueño de esta franquicia de NBA ..

Entretenimiento
hace 12 horas
La noticia del embarazo llega en un momento clave para la también actriz de contenido para adultos ..

Policiaca
hace 13 horas
Debido a la fuerza del impacto, fue necesario destrozar el parabrisas de la ambulancia para poder ex ..