Posponen por segunda vez audiencia contra ‘El Mayo’ Zambada en EE.UU.
INTERNACIONAL
11-06-2025

Foto: Web
Publicado: 11-06-2025 20:12:35 PDT
Actualizado: 11-06-2025 20:13:13 PDT
El histórico narcotraficante mexicano podría enfrentar la pena de muerte; su defensa explora un posible acuerdo con la Fiscalía
El juez federal Brian M. Cogan aplazó nuevamente la audiencia judicial contra Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa. El nuevo encuentro en la corte fue reprogramado para el próximo 25 de agosto, a solicitud conjunta de la Fiscalía estadounidense y del equipo legal del acusado.
La decisión se produjo tras la recepción de una carta enviada este mismo miércoles, en la que ambas partes solicitaban un aplazamiento de al menos 60 días para continuar intercambiando pruebas y discutir posibles vías de resolución del caso, incluyendo un acuerdo de culpabilidad antes del inicio del juicio.
Este es el segundo cambio de fecha en el año. Inicialmente, la audiencia estaba pautada para el 22 de abril, luego se pospuso al 16 de junio, y ahora se reprograma nuevamente, reflejando la complejidad del proceso judicial que enfrenta el narcotraficante de 77 años.
Zambada, detenido en julio de 2024 tras su llegada a Estados Unidos en compañía de Joaquín Guzmán López hijo de “El Chapo”, enfrenta 17 cargos federales por narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada. Algunos de ellos podrían derivar en pena de muerte, una posibilidad que ha llevado a su defensa a considerar alternativas que eviten un juicio largo y de alto riesgo.
De hecho, en febrero pasado, Zambada habría enviado una carta al gobierno mexicano solicitando su repatriación, en un intento por esquivar la pena capital. Hasta ahora, no ha habido respuesta oficial a esa petición.
Mientras tanto, el Departamento de Justicia sigue evaluando si se aplicarán los procedimientos establecidos en la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA, por sus siglas en inglés). Esta norma permite al gobierno manejar con confidencialidad información sensible durante procesos penales, lo cual podría jugar un papel importante en la estrategia del caso.
El juez Cogan, conocido por haber sentenciado a Joaquín “El Chapo” Guzmán a cadena perpetua en 2019, es nuevamente el encargado de supervisar el proceso contra otro de los grandes nombres del narcotráfico mexicano. La audiencia de agosto podría ser determinante para definir si el caso va a juicio o se cierra mediante una negociación entre las partes.

Policiaca
hace 15 segundos
No hay detenidos en relación a los hechos ..

Cali - Baja
hace 6 minutos
El momento simbólico llegó con las tradicionales “Mañanitas” interpretadas por un mariachi ..

Cali - Baja
hace 11 horas
El recurso permitirá costear tratamientos como la nutrición parenteral ..

Cali - Baja
hace 12 horas
El cuerpo fue localizado alrededor de las 13:00 horas del 10 de julio de 2025 ..

Deportes
hace 12 horas
Las Perrisimas arrancan el torneo este sábado ante La Fiera de León ..

Policiaca
hace 13 horas
Con la intervención de los elementos municipales, se logró la detención de Ángel Jesús “N”, de 34 añ ..