Aumento de enfermedades respiratorias
NACIONAL
28-11-2023

Foto:WEB
Publicado: 28-11-2023 18:35:40 PDT
Expertos confirman, que las enfermedades serán más agresivas
Durante la temporada invernal, los neumólogos alertan sobre un preocupante incremento del 30% en las enfermedades respiratorias, las cuales se vuelven más agresivas y persistentes. El presidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMCNT), José Luis Sandoval, advierte que las infecciones respiratorias agudas superaron los 11 millones en 2022, incluyendo más de 70 mil casos de neumonía y bronconeumonías. En 2023, se registran más de 250 mil casos de Covid-19.
Durante esta época fría, se observa un aumento en las consultas médicas, especialmente en niños, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas, considerados grupos vulnerables. Diversos agentes patógenos, como el SARS-CoV-2, Influenza A y B, y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), muestran una mayor capacidad de reproducción en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.
El otorrinolaringólogo Francisco Saynes Marín destaca la importancia de reconocer el agente causante para un tratamiento adecuado. Enfatiza que el 90% de las infecciones respiratorias son de origen viral y requieren tratamiento antiviral. El 10% restante puede complicarse con infección bacteriana, siendo crucial no administrar antibióticos ante los primeros síntomas para evitar resistencia bacteriana.
Jaime Cama, gerente médico de Chinoin, subraya que los cambios de temperatura y humedad durante el invierno favorecen la proliferación de agentes patógenos. Advierte que el tratamiento oportuno es crucial, ya que las enfermedades respiratorias no tratadas adecuadamente pueden aumentar los costos y causar días de incapacidad laboral.
Durante una conferencia organizada por la farmacéutica Chinoin, los especialistas enfatizaron la importancia de seguir medidas generales de prevención, como el lavado constante de manos, el uso de cubrebocas, la limpieza nasal y el distanciamiento social. Para el Covid-19 e influenza, subrayaron la necesidad de vacunarse y acudir de inmediato al médico ante los primeros síntomas respiratorios para prevenir complicaciones como neumonías o bronconeumonías que puedan requerir hospitalización.
Para la población en riesgo, se recomienda abrigarse adecuadamente, cubrir boca y nariz en lugares fríos, consumir líquidos, evitar el tabaco y la exposición al humo de leña o carbón. Asimismo, se sugiere el consumo de probióticos especializados para estimular las defensas del sistema respiratorio, fortaleciendo la inmunidad contra las infecciones invernales.

Cali - Baja
hace 4 horas
De acuerdo con la propuesta, quienes utilicen estos dispositivos para facilitar o cometer delitos po ..

Deportes
hace 5 horas
La velada del arte del pancracio será este viernes en el Auditorio Municipal de Tijuana ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Fue visto por última vez en la caseta de El Hongo ..

Policiaca
hace 5 horas
Elementos de la Cruz Roja acudieron rápidamente tras el llamado de emergencia por una persona lesion ..

Cali - Baja
hace 5 horas
El día de su desaparición vestía una chamarra negra, pants y tenis Nike negros con blanco, además de ..

Policiaca
hace 5 horas
Las sentencias, dictadas bajo procedimientos abreviados, establecen penas de 10 meses de prisión par ..