Detienen a “El Pelón”, segundo al mando de “La Línea”: Ciudad Juárez
NACIONAL
26-04-2024

Foto: Web
Publicado: 26-04-2024 13:05:50 PDT
Fue deportado a Estados Unidos
Este jueves 26 de abril, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), junto a la Fiscalía General de la República, detuvieron a Saúl “N”, alias “El Pelón”.
Saúl "N" fue localizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, y posteriormente deportado a Estados Unidos. Se encontraba prófugo de la justicia estadounidense por delitos como contrabando de mercancías, tráfico de armas y municiones. Operaba bajo una identidad falsa en Ciudad Juárez y fue entregado en el cruce fronterizo Stanton.
Este no es el primer encuentro de las autoridades con "El Pelón". En 2017 fue detenido junto con Miguel Ángel Amaya Loya, alias "Chito", líder de "La Línea", portando armas, drogas y una suma considerable de dinero en efectivo.
Según informes de agencias de inteligencia naval y estadounidenses, "El Pelón" era el segundo al mando de "La Línea", un grupo criminal asociado con actividades como ejecuciones, extorsiones, secuestros, narcotráfico y venta de armas en Ciudad Juárez desde 2016. La organización ha mantenido una feroz rivalidad con otras bandas criminales, como "La Empresa" y "Gente Nueva", vinculadas al Cártel de Sinaloa.
Un incidente particularmente violento asociado con "La Línea" fue el multihomicidio de la familia LeBaron en Bavispe en noviembre de 2019, que atrajo la atención internacional.
Según la Fiscalía General de Estado de Chihuahua (FGE), "El Pelón" supervisaba la distribución y venta de drogas al menudeo en Ciudad Juárez, operando bajo los nombres de "La Línea" y "Los Aztecas", principalmente en colonias al poniente y centro de la ciudad.
Junto a él operaban otros miembros como Luis Roberto Lares Gallardo, alias "El Chino Lares", y Juan Carlos Gallegos Ramírez, alias "El Pitbull", este último asesinado en marzo de 2017. Por parte de "La Línea", colaboraba Miguel Ángel Amaya Loya, alias "El Chito".
El fiscal general en ese momento, César Augusto Peniche, y el secretario de Seguridad Pública, Ricardo Realivázquez Domínguez, señalaron que estos grupos criminales operaban con impunidad, permitiendo la circulación masiva de drogas.
De acuerdo con el mapeo del crimen organizado, al menos el 60% del control y tráfico de drogas al menudeo en Ciudad Juárez era controlado por miembros de "La Línea".

Internacional
hace 1 hora
El regreso de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero marcó el inicio de una serie de reformas ..

Internacional
hace 1 hora
La intervención de Musk tuvo lugar en el congreso del partido ultraderechista liderado por Matteo Sa ..

Cali - Baja
hace 1 hora
• El alcalde destacó acciones para garantizar playas limpias y erradicar comida chatarra en entornos ..

Policiaca
hace 2 horas
El cuerpo de bomberos acudió rápidamente al lugar del accidente para asistir a los afectados ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La rapera argentina habló sobre su situación sentimental actual, su opinión respecto a la pareja y l ..