Envía Samuel García cuatro vetos al Congreso local: Nuevo León
NACIONAL
10-05-2024

Foto: Web
Publicado: 10-05-2024 13:04:43 PDT
Actualizado: 10-05-2024 13:05:35 PDT
Samuel García ha superado a sus antecesores en términos de vetos, habiendo alcanzado más de 90 observaciones durante su administración
Este viernes, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha enviado al Congreso local cuatro vetos relacionados con la aprobación de cuentas públicas, argumentando que fueron aprobadas de manera rápida y sin un análisis exhaustivo. Las cuentas vetadas incluyen tres del municipio de San Nicolás y una del municipio de Lampazos de Naranjo, correspondientes al ejercicio fiscal 2022. Hasta ahora, García ha realizado más de 90 observaciones durante su mandato.
Las fuentes legislativas han señalado que el gobernador no estaba de acuerdo con la aprobación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022 del municipio de San Nicolás, la del Instituto Municipal para el Desarrollo Cultural, y la de Cultura Física y el Deporte. Según los procedimientos establecidos, el gobernador tiene 10 días para remitir sus observaciones, y el Congreso podría decidir si toma en consideración estos documentos.
Samuel García ha superado a sus antecesores en términos de vetos, habiendo alcanzado más de 90 observaciones durante su administración. Los antecesores Rodrigo Medina y Jaime Rodríguez tuvieron más de 55 y 85 vetos, respectivamente, durante sus sexenios. Sin embargo, algunas fuentes legislativas indicaron que, como poder autónomo, el Congreso a veces decide no turnar algunos vetos a comisiones para su estudio o superación.
Foto: Milenio
Los vetos recientes incluyen:
Veto a la Ley de Hacienda del Estado, que buscaba que el titular de la Subsecretaría de Administración Tributaria (SATNL) fuera ratificado por los diputados.
Veto a la creación del Centro de Estudios Económicos.
Veto a la Ley de Movilidad del Estado por presuntamente afectar a los municipios con la construcción de ciclovías.
Freno a la Ley de Adquisiciones en estudio, porque establece un régimen de excepción a los procesos de licitación pública.
Veto a la Ley de Patrimonio Cultural, que otorgaba ese estatus a las peleas de gallos y las corridas de toros.
Veto a la Ley de Seguridad, que buscaba la creación de un fondo económico para apoyar a los familiares de policías estatales y municipales caídos en cumplimiento de sus labores.
En la sesión del 30 de abril, un total de 26 diputados locales del PRI y PAN dieron el quórum necesario para la sesión ordinaria del Pleno, aunque se esperaba que fuera el cierre del periodo ordinario de sesiones, se aprobó un acuerdo para permanecer en sesión permanente y sesionar en cualquier momento.
Con información de: Milenio

Cali - Baja
hace 38 minutos
El XXV Ayuntamiento impulsa el desarrollo económico con talleres prácticos y apoyos financieros para ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, informó que la intervención se llevó a c ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
Mientras despliega estas innovaciones, Microsoft enfrenta el desafío de equilibrar su ambición tecno ..

Internacional
hace 1 hora
Este incidente se enmarca en el incremento de la violencia en Cisjordania desde el inicio de la ofen ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Existen casos judiciales en los que menores se han visto relacionados como víctimas o testigos y los ..

Deportes
hace 2 horas
El equipo ganó su más respectivo duelo sin problemas ..