Rancho Izaguirre: Del horror a la indignación de las familias
NACIONAL
21-03-2025

Foto: Web
Publicado: 21-03-2025 09:57:54 PDT
Representantes de colectivos como Guerreros Buscadores señalaron que han recibido reportes sobre otras zonas del predio que podrían ser puntos de inhumación clandestina
Lo que alguna vez fue un lugar de incertidumbre y miedo, hoy se ha convertido en un sitio que evoca una cruda realidad: el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, se ha transformado en un "museo de la tragedia", según la indignación expresada por los familiares de personas desaparecidas.
Desde tempranas horas, grupos de familias abordaron camiones con la esperanza de encontrar respuestas sobre sus seres queridos. Sin embargo, al llegar, solo encontraron un escenario desolador: habitaciones impecables, sin rastros de vida, sin pertenencias que delataran la presencia de ocupantes. “Parece un montaje, un teatro de terror”, expresó una madre, frustrada por la falta de indicios.
El acceso estaba restringido a grupos pequeños, con un límite de 20 minutos dentro del predio, pero la organización se desbordó y al final todos ingresaron. Los asistentes encontraron un sitio ordenado, con cuartos recogidos y hasta baños limpios, una imagen completamente opuesta a lo que esperaban ver.
A pesar de la supuesta investigación oficial, familiares identificaron vestigios que pasaron desapercibidos por las autoridades: un par de calcetines y otros objetos que podrían pertenecer a alguna víctima. Ante esto, exigieron una segunda revisión del rancho, esta vez con la participación de colectivos especializados en la búsqueda de personas desaparecidas.
Uno de los momentos más conmovedores se dio cuando una madre golpeó el suelo y, con la experiencia adquirida en la búsqueda de fosas clandestinas, identificó que la tierra estaba hueca. “Aquí hay algo”, gritó desesperada, sumando otra razón para insistir en que las excavaciones continúen.
Representantes de colectivos como Guerreros Buscadores señalaron que han recibido reportes sobre otras zonas del predio que podrían ser puntos de inhumación clandestina. Sin embargo, denunciaron que las autoridades han postergado las diligencias necesarias. “Nos dan largas, pero aquí sigue habiendo evidencia”, señalaron.
Tras horas de llanto, exigencias y decepción, las familias emprendieron el regreso, sin respuestas concretas, pero con más preguntas que antes. La visita al Rancho Izaguirre, lejos de darles claridad, reforzó la sensación de que la justicia sigue siendo un anhelo distante.
La FGR toma cartas en el asunto
En paralelo, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió el expediente del caso, proporcionado por la Fiscalía de Jalisco. La investigación podría ser atraída a nivel federal, dado que el sitio ha sido señalado como un presunto centro de adiestramiento de grupos delictivos.
La FGR analizó la información con carácter de urgencia, y aunque hasta el momento no se ha anunciado una decisión definitiva, los colectivos esperan que esta intervención federal permita esclarecer lo que realmente sucedió en el Rancho Izaguirre y, sobre todo, que conduzca a la localización de sus seres queridos.

Nacional
hace 1 hora
Supervisó obras estratégicas y cumplió compromisos de campaña en beneficio del bienestar nacional ..

Deportes
hace 3 horas
El partido se realizó esta tarde en la Arena Zonkeys ..

Cali - Baja
hace 4 horas
La obra de CESPT beneficia a más de 64 mil familias al mejorar el sistema de alcantarillado y garant ..

Vida y estilo
hace 4 horas
La ciudad destaca por su infraestructura, costos accesibles y atención inmediata en tratamientos con ..

Policiaca
hace 5 horas
La trabajadora fue empujada brutalmente mientras los delincuentes saqueaban la caja ..

Cali - Baja
hace 6 horas
El evento busca fortalecer la promoción turística de Baja California y estrechar lazos binacionales ..