SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum descarta despidos tras paro de Stellantis en México por aranceles de EU

NACIONAL

04-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 04-04-2025 11:46:32 PDT

La presidenta explicó que la decisión de Stellantis se debe, en parte, a que la empresa enfrenta un mercado reducido para sus autos eléctricos, independientemente de los aranceles

La empresa automotriz Stellantis, dueña de marcas como Jeep y Ram, anunció un paro temporal en sus plantas de México y Canadá como respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a vehículos importados bajo la administración de Donald Trump. Sin embargo, el gobierno mexicano aseguró que esta medida no afectará los empleos en el país y que se trata de una pausa para reevaluar estrategias comerciales.


La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la decisión de Stellantis se debe, en parte, a que la empresa enfrenta un mercado reducido para sus autos eléctricos, independientemente de los aranceles. Durante su conferencia matutina, destacó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo conversaciones con la compañía y confirmó que no habrá recortes de personal, sino solo una revisión de sus operaciones.

 


Las plantas afectadas en México, ubicadas en Toluca y Saltillo, detendrán actividades a partir del próximo lunes 7 de abril, con una posible duración de varias semanas. Stellantis señaló que el impacto también alcanzará a proveedores en Estados Unidos, afectando a más de 4,500 empleados en total.


El gobierno mexicano busca mitigar los efectos de los aranceles estadounidenses mediante negociaciones bilaterales. Sheinbaum destacó que, aunque los vehículos completos exportados a EUA enfrentan un gravamen del 25%, las autopartes siguen con arancel cero, lo que podría favorecer a la industria local. Además, resaltó la ventaja geográfica de México para mantener costos logísticos competitivos.

 

Te puede interesar: Gobierno Federal destina 54 mil millones de pesos para fortalecer la soberanía alimentaria


Mientras tanto, Ebrard confirmó que viajará a Washington la próxima semana para continuar las conversaciones comerciales y buscar soluciones. Aseguró que, hasta ahora, no hay indicios de que otras empresas planeen retirar inversiones de México. Incluso mencionó que algunas automotrices, como Volvo y Nissan, están aumentando su producción en el país.


La suspensión de Stellantis refleja los primeros efectos de la política arancelaria de Trump, que ha generado incertidumbre en la industria automotriz global. La compañía reportó una caída del 2.2% en sus acciones tras el anuncio, y analistas advierten sobre posibles incrementos en los precios de los vehículos.


El gobierno mexicano mantendrá un seguimiento cercano al caso, mientras la industria ajusta sus operaciones ante el nuevo escenario comercial. Las próximas semanas serán clave para determinar si las negociaciones logran reducir el impacto de los aranceles en la economía nacional.