¿Civilizarnos? Aztecas tenían baños a vapor cuando europeos y españoles caminaban entre estiércol
VIDA Y ESTILO
23-05-2023

Foto: Cortesía
Publicado: 23-05-2023 13:59:37 PDT
Actualizado: 23-05-2023 14:37:04 PDT
Un enfoque en la salud y el bienestar
La civilización Azteca, conocida por su grandeza en el campo de la arquitectura, el arte y la guerra, también destacó en el ámbito de la higiene. A pesar de vivir en una época anterior a los avances científicos modernos, los aztecas valoraban y practicaban diversas formas de higiene para mantener una buena salud. Según el historiador Miguel León-Portilla, en su libro "La Visión de los Vencidos", los aztecas consideraban la limpieza personal y el cuidado de los espacios públicos como elementos esenciales para una vida saludable.
La higiene personal ocupaba un lugar destacado en la cultura azteca. Los baños y el lavado frecuente del cuerpo eran prácticas comunes. Utilizaban hierbas medicinales y plantas aromáticas para mantener la frescura y la limpieza. Además, según Bernardino de Sahagún, etnógrafo y misionero español del siglo XVI, los aztecas tenían el hábito de lavarse los dientes con una mezcla de sal y hierbas para mantener la higiene bucal.
La higiene también se extendía a los espacios públicos. Los aztecas construyeron sofisticados sistemas de drenaje y acueductos para mantener limpias sus ciudades. Se cree que la capital azteca, Tenochtitlán, tenía calles anchas y bien pavimentadas, y los canales que atravesaban la ciudad se utilizaban para transportar residuos y desechos. Esta atención a la higiene urbana era una característica notable y contrastaba con muchas otras civilizaciones contemporáneas.
Una curiosidad interesante es la utilización de baños de vapor, conocidos como temazcales. Estos baños eran considerados rituales de purificación tanto física como espiritual. Los aztecas creían que el sudor ayudaba a liberar el cuerpo de impurezas y enfermedades. Estos temazcales se han mantenido en algunas comunidades indígenas hasta la actualidad.
En comparación con otras civilizaciones de la misma época, como los europeos medievales, los aztecas tenían prácticas de higiene más avanzadas. Mientras que en Europa se carecía de sistemas de saneamiento básicos y la limpieza personal no era una prioridad, los aztecas demostraban una conciencia más desarrollada sobre la importancia de la higiene tanto individual como comunitaria.
En resumen, la civilización azteca destacó en la práctica de la higiene personal y la limpieza urbana. Su enfoque en la salud y el bienestar se evidenciaba en la valoración de la limpieza corporal, la utilización de baños de vapor y la construcción de sistemas de drenaje avanzados. Aunque vivían en una época anterior a los avances científicos modernos, los aztecas demostraron una notable comprensión de la importancia de la higiene para mantener una vida saludable y en armonía con su entorno.

Entretenimiento
hace 5 horas
Hollywood da un paso histórico para reconocer a quienes arriesgan el cuerpo por el cine ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Abigail Esparza Reyes se desempeñaba como Jefa de Enlace Internacional de la FESC en Tijuana y acumu ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Ofrecen recompensa por responsable ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Durante toda la Semana Santa, los espacios deportivos y recreativos del municipio permanecerán abier ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Tijuana se ha enfocado en reforzar su presencia visual como sede del Tianguis ..

Cali - Baja
hace 8 horas
La FGE exhorta a cualquier persona que cuente con información que pueda ayudar a localizarlo, a comu ..