Juan Ignacio de Castorena: Pionero del periodismo en México
VIDA Y ESTILO
08-09-2024

Foto: Web
Publicado: 08-09-2024 10:28:25 PDT
Es recordado como un pionero que impulsó el desarrollo del periodismo en América Latina
El periodismo en México tiene raíces profundas que se remontan al período colonial. El primer periodista reconocido en México es Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche, quien es considerado el pionero del periodismo en el país. Nacido en la Ciudad de México en 1668, Castorena era un sacerdote y escritor que se destacó por su labor intelectual y su interés en la difusión de ideas a través de la palabra impresa.
Fundación de "La Gaceta de México" (1722)
En 1722, Castorena fundó "La Gaceta de México y Noticias de Nueva España", el primer periódico de México y de América Latina. Esta publicación marcó el inicio del periodismo en el territorio, en un momento en el que la Nueva España, como se conocía a México en la época colonial, estaba bajo el dominio del Imperio Español. Castorena, también conocido como el "Padre del Periodismo Mexicano", utilizó este medio para informar sobre eventos relevantes de la época, tanto locales como internacionales.
Contexto e impacto
La creación de "La Gaceta de México" ocurrió en un contexto en el que la información estaba controlada por las autoridades coloniales, y su distribución era limitada. Sin embargo, la gaceta sirvió como un medio para difundir noticias sobre el comercio, sucesos políticos, temas religiosos y crónicas de la vida cotidiana en la Nueva España. Además, su labor estableció las bases para el desarrollo del periodismo en el país, promoviendo la difusión de información en una sociedad en la que el acceso al conocimiento era restringido.
Legado de Juan Ignacio María de Castorena
A pesar de que "La Gaceta de México" dejó de publicarse al poco tiempo, el legado de Castorena en el periodismo es significativo. No solo estableció el primer medio impreso, sino que también sentó un precedente sobre la importancia del periodismo como herramienta de comunicación y formación de opinión pública. Su trabajo inspiró a futuros periodistas a continuar la labor informativa en México, adaptándose a los cambios políticos y sociales que vendrían con la independencia del país.
Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche no solo es recordado como el primer periodista de México, sino también como un pionero que impulsó el desarrollo del periodismo en América Latina. Su contribución al ámbito informativo sigue siendo un punto de referencia en la historia del periodismo mexicano.

Cali - Baja
hace 44 minutos
Uno de los factores señalados por residentes como causa principal de esta contaminación son las desc ..

Cali - Baja
hace 51 minutos
El cortejo fúnebre partió de la funeraria Santa Gema, ubicada sobre el bulevar Fundadores ..

Cali - Baja
hace 59 minutos
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la necesidad de reforzar la vigilancia en la carretera ..

Deportes
hace 1 hora
Las acciones del arte del pancracio se realizaron ante un espectacular lleno ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La víctima reportó el incidente de inmediato al 911 ..

Business
hace 6 horas
El impulso semanal vino acompañado de factores externos ..