SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Autolesiones en adolescentes: un problema de salud mental que suele desaparecer en la adultez

VIDA Y ESTILO

03-03-2025


Especialistas en salud mental alertan sobre el impacto de las autolesiones en adolescentes y su relación con el desarrollo del cerebro

Especialistas en salud mental alertan sobre el impacto de las autolesiones en adolescentes y su relación con el desarrollo del cerebro

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 03-03-2025 12:53:29 PDT

La mayoría de quienes se autolesionan comienzan a los 10 años y dejan esta práctica conforme madura su cerebro, en promedio a los 39 años, señala una especialista

Desde hace cinco años, a consecuencia del confinamiento que provocó la pandemia del COVID 19, el tema de las autolesiones con intención no suicida ha ganado visibilidad como un problema de salud mental que afecta principalmente a adolescentes, explicó Ericka Zamora, psicóloga del Hospital de Salud Mental.

 

Te puede interesar: Incrementa 20% la atención por depresión en el IPEBC durante la temporada invernal


De acuerdo con la especialista, la mayoría de los jóvenes atendidos por esta conducta tienen entre 12 y 16 años, aunque los casos registrados muestran que muchos iniciaron con estas prácticas a los 10 años.

 


“Las autolesiones tienden a disminuir con el tiempo. Generalmente, las personas dejan de hacerlo cuando llegan a la adultez, alrededor de los 39 años, cuando su cerebro alcanza un mayor nivel de madurez”, detalló Zamora.

 


En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre la Autolesión, el Hospital de Salud Mental organizó una conferencia en la que se abordaron los síntomas y factores que pueden llevar a una persona a infligirse daño a sí misma.