Exdirectora de La Casa Azul denuncia desvío de obras de Kahlo y Rivera a subastas internacionales
VIDA Y ESTILO
04-04-2025

Foto: Web
Publicado: 04-04-2025 12:13:31 PDT
Actualizado: 04-04-2025 12:18:33 PDT
La investigadora, quien dirigió ambos recintos durante 18 años, documentó minuciosamente el caso a lo largo de cuatro años
Hilda Trujillo Soto, exdirectora de los museos Frida Kahlo (Casa Azul) y Diego Rivera (Anahuacalli), hizo pública una grave denuncia: al menos diez obras de Frida Kahlo y doce páginas de su diario personal han desaparecido de los acervos bajo su custodia, apareciendo después en colecciones privadas y subastas internacionales sin autorización.
La investigadora, quien dirigió ambos recintos durante 18 años, documentó minuciosamente el caso a lo largo de cuatro años. Entre las piezas faltantes destacan Retrato de Irene Bohus, Fantasía de una estufa, Dibujo drolático, Mi chata ya no me quiere y Dibujo estudio para mis abuelos, mis padres y yo, todas creadas por Kahlo entre las décadas de 1930 y 1950. Según Trujillo, el saqueo se habría extendido desde finales de los años 50 hasta los 90, aunque existen indicios de que ventas irregulares continuaron después.
En su investigación, publicada en el blog hildatrujillo.blog, la experta señala que estas obras fueron identificadas en catálogos de arte, exposiciones privadas y casas de subastas como la galería Mary-Anne Martin en Nueva York, especializada en arte latinoamericano. Además, asegura que el Banco de México (Banxico), encargado del fideicomiso que administra ambos museos, ha sido omiso ante las irregularidades, a pesar de contar con evidencias desde hace años.
Trujillo también acusa a funcionarios de Banxico y a la familia Phillips Olmedo de permitir contrataciones opacas y desvío de recursos, lo que habría facilitado la extracción ilegal de piezas. "No se puede menospreciar el valor patrimonial y simbólico de estas obras en favor del económico", declaró en entrevista.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) negó haber otorgado permisos para la exportación definitiva de obras de Kahlo o Rivera, mientras que el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo rechazó las acusaciones, afirmando que el legado de los artistas "no se manipula ni se distorsiona".
⚠️ COMUNICADO OFICIAL. El legado de Frida y Diego no se manipula, no se distorsiona y no se debilita. Nuestro compromiso es con la historia de México. pic.twitter.com/JK3MxCpIPG
— Museo Frida Kahlo (@museofridakahlo) April 3, 2025
Ante la falta de acciones concretas, organizaciones culturales y expertos exigen una investigación profunda para recuperar el patrimonio perdido y garantizar la transparencia en la gestión de estos acervos, considerados parte fundamental de la identidad artística de México.

Internacional
hace 23 minutos
El mandatario venezolano asumirá "facultades extraordinarias" para proteger la economía nacional, en ..

Ciencia y tecnología
hace 24 minutos
Los tres cachorros, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, representan un hito en los esfuerzos de "desex ..

Cali - Baja
hace 32 minutos
El alcalde de Tijuana se compromete a que en 20 días habrá resultados en la demarcación ..

Cali - Baja
hace 48 minutos
Un total de 13 alumnos, provenientes de las 10 escuelas primarias municipales de la ciudad, particip ..

Internacional
hace 54 minutos
La tensión entre ambos surgió tras unas declaraciones de Navarro a NBC News ..

Internacional
hace 57 minutos
El gobierno dominicano declaró tres días de duelo y movilizó a más de 370 rescatistas, incluyendo eq ..