SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

¿Qué publicas en redes? EU podría negarte la visa por tu actividad digital

VIDA Y ESTILO

29-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 29-05-2025 14:05:46 PDT

La embajada en México explicó que la agenda de citas es "dinámica" y depende de la capacidad de los funcionarios para aplicar los nuevos lineamientos

La Embajada de Estados Unidos en México confirmó que, como parte de los procedimientos de evaluación para otorgar visas, se revisarán las redes sociales de todos los solicitantes extranjeros. Esta medida, implementada desde 2019 pero en constante actualización, tiene como objetivo identificar posibles riesgos para la seguridad nacional y podría ser motivo de negación si se detectan actividades sospechosas.

 

De acuerdo con un vocero de la embajada, desde hace cinco años el Departamento de Estado exige que los solicitantes de visa, tanto de inmigrante como de no inmigrante proporcionen sus identificadores de redes sociales en el formulario DS-160. Plataformas como Facebook, X (antes Twitter), Instagram y YouTube están incluidas en esta revisión. La verificación no solo se realiza al momento de la solicitud, sino que se mantiene activa durante toda la vigencia del documento.

 


El proceso de evaluación se ha ajustado recientemente, lo que ha impactado la programación de entrevistas en los consulados. La embajada explicó que la agenda de citas es "dinámica" y depende de la capacidad de los funcionarios para aplicar los nuevos lineamientos. Además, se analiza incorporar herramientas de inteligencia artificial para agilizar las revisiones, según adelantó el secretario de Estado, Marco Rubio.

 

Te puede interesar: ¿Por qué Estados Unidos puede cancelar tu visa? Casos recientes generan alerta


En este contexto, el gobierno de Donald Trump ordenó el 27 de mayo una pausa temporal en la programación de entrevistas para visas de estudiante (categorías F, M y J), como parte de una ampliación en los protocolos de verificación. Aunque la embajada no confirmó una suspensión definitiva, reiteró que la seguridad nacional sigue siendo una prioridad en todos los trámites migratorios.


Entre los requisitos actualizados para solicitar una visa destacan: pasaporte con validez mínima de seis meses, formulario DS-160 completado, fotografía reciente con especificaciones oficiales, pago de 185 dólares y asistencia a una entrevista presencial.


Esta política se enmarca en un escenario más amplio, donde el gobierno estadounidense ha tomado medidas contra protestas universitarias relacionadas con el conflicto en Gaza, incluyendo la detención de activistas y la reducción de fondos a instituciones educativas.