No es lo mismo militarizar la libertad que materializar la libertad
OPINIONES
09-11-2023

Foto:WEB
Publicado: 09-11-2023 15:41:01 PDT
Desde FeelingMx
Guerrero se militariza. La noticia de que el gobierno federal planea construir 38 cuarteles de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero, es un claro indicador de que el gobierno está apostando a la militarización para combatir la inseguridad en el estado.
Esta noticia es preocupante por dos razones. En primer lugar, es una señal de que el gobierno federal está convencido de la imperante desconfianza en las instituciones civiles para garantizar la seguridad de los ciudadanos en aquel estado de la República. En segundo lugar, la militarización de la seguridad pública puede tener un impacto negativo en los derechos humanos, ya que las fuerzas armadas tienen un historial de violaciones a los derechos humanos, especialmente la guardia nacional en México.
La frase “No es lo mismo militarizar la libertad que materializar la libertad” encierra una profunda reflexión sobre dos enfoques completamente diferentes para abordar la libertad en una sociedad. En un mundo donde la lucha por los derechos y la autonomía individual está en constante evolución, es fundamental comprender la distinción entre estas dos perspectivas.
La militarización de la libertad implica el uso de la fuerza, el control y la represión para mantener un orden en una sociedad. En este enfoque, la libertad puede ser restringida o suprimida en nombre de la seguridad o la estabilidad. La presencia excesiva de las fuerzas armadas en la vida cotidiana, la imposición de leyes restrictivas o la violación de los derechos civiles son ejemplos de esta aproximación. Si bien la seguridad es esencial, la militarización de la libertad a menudo plantea interrogantes sobre el equilibrio entre seguridad y derechos individuales, así como sobre la posibilidad de abusos de poder.
Por otro lado, materializar la libertad se refiere a la creación de un entorno en el que los individuos puedan ejercer sus derechos y disfrutar de una libertad genuina. Esto implica la promoción de la justicia, la igualdad de oportunidades y la protección de los derechos humanos. La materialización de la libertad se basa en la construcción de instituciones sólidas y una sociedad que respeta y valora la autonomía individual. En este enfoque, se busca empoderar a las personas a través de la educación, la participación ciudadana y la promoción de un Estado de derecho que garantice la igualdad y la justicia.
En la actualidad, el mundo se enfrenta a numerosos desafíos que plantean cuestiones sobre cómo abordar la libertad en una sociedad diversa y cambiante.
La frase “No es lo mismo militarizar la libertad que materializar la libertad” nos insta a considerar cuidadosamente el enfoque que adoptamos para salvaguardar la libertad en nuestras sociedades. La materialización de la libertad promueve la protección de los derechos individuales y la justicia, mientras que la militarización de la libertad puede socavar esos mismos derechos en nombre de la seguridad. En última instancia, la elección entre estos dos caminos influirá en el tipo de sociedad que construimos y el legado que dejamos a las generaciones futuras.

Cali - Baja
hace 8 horas
El recurso permitirá costear tratamientos como la nutrición parenteral ..

Cali - Baja
hace 8 horas
El cuerpo fue localizado alrededor de las 13:00 horas del 10 de julio de 2025 ..

Deportes
hace 9 horas
Las Perrisimas arrancan el torneo este sábado ante La Fiera de León ..

Policiaca
hace 9 horas
Con la intervención de los elementos municipales, se logró la detención de Ángel Jesús “N”, de 34 añ ..

Internacional
hace 11 horas
El hijo de “El Chapo” busca acuerdo con la fiscalía de EU para reducir su condena; enfrenta cargos p ..

Policiaca
hace 11 horas
El vehículo rodó varios metros hasta una vialidad principal; autoridades investigan posible falla me ..