Cannabis en México: A cinco años de su aprobación aún no se regula
NACIONAL
20-04-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 20-04-2024 13:34:39 PDT
Actualizado: 20-04-2024 13:36:42 PDT
El 8 de noviembre de 2018 Morena presentó la iniciativa al Senado de la República
El 20 de abril o 4/20 es una celebración anual del “Día del Cannabis” en varios lugares del mundo, el cual tiene el propósito de concientizar y abogar por la despenalización y legalización de su uso. Por lo que en México en 2018 fue una de las prioridades a considerar del partido Morena, sin embargo, a casi seis años de haber sido presentada aún no existe regulación alguna.
El 8 de noviembre de 2018, Morena introdujo una propuesta en el Senado de la República, la cual, tras pasar por foros, consultas y negociaciones, fue aprobada por los senadores dos años después. Además, el 10 de marzo de 2010, la Cámara de Diputados también ratificó lo mencionado en la iniciativa.
En la actualidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha autorizado el uso recreativo de la marihuana tras declarar inconstitucionales ciertos aspectos de la Ley General de Salud que prohibía su consumo individual. A pesar de esto, persisten irregularidades y falta de atención en su regulación.
El pasado 14 de marzo, en el arranque de campaña de candidatos a la senaduría por el Partido Verde, César Hank Inzunza, dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario en BC señaló que actualmente existe un desacato por parte del legislativo, la SCJN y la declaratoria de la prohibición de cannabis en México en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“En qué país vivimos donde la suprema corte de México se pronuncia en un sentido, la legislación en otro y el reglamento en otro, entonces todos los recursos para hacer cumplir la ley no pueden dar frutos por qué a quién le haces caso.”, indicó Hank Inzunza.
En ese sentido volvió a reiterar que a pesar de que la Constitución y la SCJN son los órganos que están por encima de otros, esto implicaría el “alinearse”, sin embargo, afirmó que actualmente el reglamento y la ley se contraponen, por lo que en este sexenio ya no se logró los avances que habían prometido en un inicio.
“Volvió a salir el tema en el senado hace 15 días, tengo la esperanza que aún se pueda hacer algo, pero lo que me queda claro es que en este periodo no pasó y nos queda esperar que el próximo periodo sea mejor esperamos tener mayor apertura desde los 3 órganos de gobierno”, finalizó el dirigente estatal del PES y propulsor de esta iniciativa.
Actualmente la Secretaría de Salud ha emitido algunas regulaciones para el uso de cannabis con fines médicos, sin embargo, diversos ciudadanos han señalado su descontento y falta de voluntad para pacientes cuyas sentencias han sido aprobadas para su uso.
También te puede interesar: Acusan a ISESALUD por no implementar cannabis en pacientes, pese a orden judicial

Internacional
hace 26 minutos
La medida, según el HHS, permitirá un ahorro estimado de 1.800 millones de dólares anuales ..

Internacional
hace 51 minutos
El presidente Donald Trump celebró el arresto a través de un mensaje en su red social Truth Social ..

Entretenimiento
hace 1 hora
Ofrecen más de 70 actividades artísticas y culturales para disfrutar la Semana Santa y Pascua ..

Internacional
hace 1 hora
Realizaba un recorrido de observación de arrecifes de coral ..

Opiniones
hace 1 hora
Cada vez más son los jóvenes emprendedores que buscan poner algún negocio en el sector gastronómico ..

Nacional
hace 1 hora
La IA también respondió a otros usuarios, reconociendo la popularidad de Bukele, pero advirtiendo qu ..