Peso mexicano registra tercera caída mensual consecutiva
BUSINESS
31-08-2024

Foto: Web
Publicado: 31-08-2024 10:02:23 PDT
Se anticipa mayor volatilidad
El peso mexicano cerró agosto con una depreciación acumulada del 6%, marcando su tercer mes consecutivo de pérdidas desde las elecciones de junio. Este retroceso se debe a las crecientes preocupaciones en torno a la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que podría aprobarse en las próximas semanas.
A pesar de esta tendencia, el peso mostró cierta recuperación el viernes, apreciándose un 0.63% y cerrando en 19.7100 por dólar, después de haber caído a niveles cercanos a 20 unidades. Sin embargo, los analistas prevén que la moneda mexicana podría seguir bajo presión en el corto plazo.
La sesión del viernes estuvo influenciada por un informe de inflación en Estados Unidos que coincidió con las expectativas del mercado. Este dato reforzó la previsión de que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés en 25 puntos base en su próxima reunión de septiembre, lo que podría tener implicaciones para el peso.
Según un análisis de Barclays, se espera que el peso mexicano y otros activos locales experimenten un comienzo volátil en septiembre, aunque esta situación podría verse mitigada por el ciclo de recortes de la Fed.
El mercado también está atento a las posibles repercusiones de la reforma judicial en México, que comenzará a debatirse tras la instalación del nuevo Congreso el domingo. Existe preocupación de que estas reformas debiliten los contrapesos al poder presidencial y afecten negativamente el ambiente de negocios en el país.
En el ámbito internacional, las posiciones especulativas a favor de una futura apreciación del peso en el Chicago Mercantile Exchange disminuyeron por cuarta semana consecutiva, alcanzando su nivel más bajo desde octubre de 2023.
En otros mercados, el índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores cayó un 2.17% a 51,985.87 puntos, con un volumen de negociación significativamente superior al promedio diario reciente. Mientras tanto, en el mercado secundario de deuda, los rendimientos de los bonos a 10 y 20 años disminuyeron ligeramente, reflejando ajustes en las expectativas de los inversores.

Ciencia y tecnología
hace 10 minutos
La firma japonesa explicó que la decisión busca analizar las "condiciones cambiantes del mercado" y ..

Internacional
hace 32 minutos
Según informes de medios estadounidenses, varias empresas, entre ellas Amazon, Oracle y el fundador ..

Internacional
hace 51 minutos
Analistas como JPMorgan y Fitch Ratings advierten que los aranceles podrían encarecer productos y de ..

Internacional
hace 1 hora
La crisis humanitaria se agrava con el bloqueo israelí, que impide la entrada de ayuda esencial, dej ..

Vida y estilo
hace 1 hora
La investigadora, quien dirigió ambos recintos durante 18 años, documentó minuciosamente el caso a l ..

Nacional
hace 1 hora
Los arrestos ocurrieron tras un seguimiento tecnológico y operativos de vigilancia que permitieron u ..