¿Qué son los arrecifes artificiales?
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
09-01-2025
Foto: Web
Publicado: 09-01-2025 12:57:15 PDT
Actualizado: 09-01-2025 13:00:45 PDT
Estas estructuras se colocan en el fondo marino para fomentar el desarrollo de la biodiversidad, proteger costas de la erosión, promover actividades recreativas como el buceo y la pesca, o rehabilitar ecosistemas dañados
Los arrecifes artificiales son estructuras construidas por el ser humano con el propósito de imitar las funciones de un arrecife natural. Estas estructuras se colocan en el fondo marino para fomentar el desarrollo de la biodiversidad, proteger costas de la erosión, promover actividades recreativas como el buceo y la pesca, o rehabilitar ecosistemas dañados. Se construyen con materiales resistentes y seguros para el medio ambiente, como concreto, estructuras metálicas, barcos hundidos y, en ocasiones, esculturas diseñadas específicamente para integrarse al entorno marino.
Arrecifes artificiales en México
México, con su vasta costa en el Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, ha implementado múltiples proyectos de arrecifes artificiales. Algunos de los lugares más destacados son:
También te puede interesar: Tortugas: Datos asombrosos y curiosidades
1. Cancún, Quintana Roo
o Museo Subacuático de Arte (MUSA): Este museo submarino es uno de los arrecifes artificiales más famosos del mundo. Con más de 500 esculturas sumergidas, no solo fomenta el turismo, sino que también proporciona un hábitat para la vida marina.
13. MUSA (Museo Subacuático de Arte) se encuentra en las aguas que rodean Cancún e Isla Mujeres y cuenta con más de 500 esculturas de tamaño natural utilizadas para promover la vida de los corales. pic.twitter.com/LlO0ye95nX
— Gana Con Valor 🧠📚💸 (@GanaConValor) June 8, 2024
2. Cozumel, Quintana Roo
o Cozumel ha instalado arrecifes artificiales para complementar sus arrecifes naturales, favoreciendo la conservación de la vida marina y atrayendo a buceadores de todo el mundo.
3. Veracruz, Veracruz
o En el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, barcos hundidos y estructuras específicas han sido utilizados para crear arrecifes artificiales que apoyan la recuperación de especies y promueven el turismo ecológico.
Esta mañana en #Despierta una mirada al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano… uno de los ecosistemas marinos más biodiversos de la región central del Golfo de México. #porelplaneta pic.twitter.com/4kT1nfaQfd
— Alberto Tinoco (@albertotino) August 29, 2024
4. Baja California Sur
o En la Bahía de La Paz, barcos hundidos han sido adaptados como arrecifes artificiales, contribuyendo al desarrollo de la fauna marina y convirtiéndose en un atractivo para el buceo recreativo.
Estos proyectos no solo tienen un impacto ambiental positivo al ofrecer refugio y alimento a diversas especies marinas, sino que también fortalecen la economía local mediante el ecoturismo.
Policiaca
hace 18 minutos
El operativo sigue en curso, con las investigaciones orientadas a desmantelar posibles redes delicti ..
Cali - Baja
hace 1 hora
La rehabilitación abarca el tramo comprendido entre la carretera Santa Isabel y la calle Ayutla ..
Cali - Baja
hace 1 hora
El 28 de febrero se realizará una magna consulta simultánea en todo el estado ..
Cali - Baja
hace 1 hora
Principal sospechoso de provocar incendio la colonia Hidalgo en Mexicali ..
Cali - Baja
hace 3 horas
La FGE recuperó el cadáver en el velorio para realizar las pruebas de necropsia, informó María Elena ..
Cali - Baja
hace 3 horas
La protesta refleja el descontento de la ciudadanía ..