Enfrenta Tijuana estancamiento laboral e inflación récord
BUSINESS
09-01-2025
IFOTO: WEB
Publicado: 09-01-2025 18:49:05 PDT
Actualizado: 09-01-2025 18:50:30 PDT
Al cierre del año, la inflación anualizada de Tijuana fue del 6.99%, colocándose como la quinta más alta desde el 2000
Por primera vez en 15 años, Baja California cerró el 2024 sin generar nuevos empleos formales, registrando una pérdida de 16,490 plazas laborales, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta alarmante situación fue confirmada por Luis Roberto Valero Berrospe, presidente del Centro de Estudios Económicos (CEEBC), quien destacó que el estado no había mostrado un desempeño laboral tan negativo desde la Gran Recesión de 2008.
Valero subrayó que el 63.3% de los empleos perdidos (10,443) corresponden a plazas permanentes, lo que ha impulsado el crecimiento del empleo informal ante la falta de oportunidades en la formalidad. Solo en diciembre, se recortaron 29,338 plazas, consolidando un panorama de estancamiento económico.
Tijuana, epicentro de la recesión
Tijuana se posicionó como el centro de la crisis económica en Baja California. En noviembre, la ciudad lideró la caída de empresas formales, con el cierre de 232 establecimientos, acumulando 1,783 cierres desde noviembre de 2023. Este desplome redujo el número de empresas registradas de 20,636 en octubre de 2023 a 18,844 en noviembre de 2024.
El empleo formal también sufrió un duro golpe en la ciudad más poblada de la entidad. Durante el periodo de noviembre 2023 a noviembre 2024, Tijuana perdió 16,109 puestos laborales, dejando un saldo neto negativo y reduciendo el registro de trabajadores formales de 601,166 a 585,057.
Inflación sin precedentes
Además de la crisis laboral, Tijuana enfrentó la inflación más alta del país en la primera quincena de diciembre de 2024, con un aumento anual del 7.16%, según cifras del INEGI. Este aumento impactó principalmente alimentos, energía eléctrica y gas doméstico, alcanzando niveles no vistos desde marzo de 2023.
Al cierre del año, la inflación anualizada de Tijuana fue del 6.99%, colocándose como la quinta más alta desde el 2000. Los picos inflacionarios previos fueron en el 2000 (8.21%), 2017 (7.76%), 2021 (9.71%) y 2022 (8.61%).
Luis Roberto Valero advirtió que la situación refleja la ausencia de un plan integral de crecimiento y desarrollo para la región, acentuando la necesidad de estrategias urgentes para revertir esta tendencia económica.
Cali - Baja
hace 41 minutos
La rehabilitación abarca el tramo comprendido entre la carretera Santa Isabel y la calle Ayutla ..
Cali - Baja
hace 1 hora
El 28 de febrero se realizará una magna consulta simultánea en todo el estado ..
Cali - Baja
hace 1 hora
Principal sospechoso de provocar incendio la colonia Hidalgo en Mexicali ..
Cali - Baja
hace 2 horas
La FGE recuperó el cadáver en el velorio para realizar las pruebas de necropsia, informó María Elena ..
Cali - Baja
hace 3 horas
La protesta refleja el descontento de la ciudadanía ..
Cali - Baja
hace 3 horas
"Que agarren el pico y la pala, y sigan buscando a los desaparecidos. Ya son más de 100 mil desapare ..