Eleva NASA un nuevo récord de temperatura global registrado en 2024
INTERNACIONAL
10-01-2025

Foto: Web
Publicado: 10-01-2025 15:18:57 PDT
El calentamiento está contribuyendo en la frecuencia de nevadas intensas y huracanes
La NASA ha revelado un nuevo récord de temperatura global registrado en 2024. Aunque no se puede vincular directamente este aumento con eventos extremos específicos como los incendios en California, las nevadas intensas o los huracanes del año anterior en EE.UU., el calentamiento global está contribuyendo a que estos fenómenos sean más frecuentes e intensos, según Carlos del Castillo, científico de la agencia espacial.
Impacto del Calentamiento Global
Del Castillo explicó que el incremento de la temperatura global implica una mayor cantidad de energía en la atmósfera y los océanos, lo que genera condiciones más propicias para eventos extremos como huracanes, incendios y sequías. Aunque los incendios recientes en California no pueden atribuirse directamente al calentamiento global, este fenómeno ha causado sequías más prolongadas, ondas de calor y vegetación más seca, lo que aumenta la intensidad de los incendios.
En 2023, la temperatura promedio fue 1.28°C (2.30°F) más alta que el promedio base establecido entre 1951 y 1980. Además, los últimos diez años han sido los más cálidos desde que se comenzaron a registrar datos consistentes, señaló el científico.
Huracanes y lluvias extremas
El calentamiento de la atmósfera y los océanos proporciona más energía para la formación e intensificación de huracanes.
Ejemplos recientes incluyen huracanes como Milton y Helene, que provocaron lluvias extremadamente dañinas en el sureste de EE.UU. Del Castillo subrayó que el calentamiento global aumenta la capacidad de la atmósfera para retener humedad, lo que resulta en lluvias más intensas al tocar tierra.
El nivel del mar también ha subido 20 cm (8 pulgadas) en el Golfo de México desde 1950, debido al derretimiento de glaciares y la expansión térmica del agua, lo que agrava los impactos de los huracanes.
Nevadas y clima extremo
Curiosamente, las mayores temperaturas globales también pueden favorecer nevadas intensas. Una atmósfera más cálida retiene más humedad, y al encontrarse con frentes fríos, genera precipitaciones significativas.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, destacó la importancia de comprender estos cambios, especialmente frente a fenómenos como los incendios forestales y las temperaturas récord, que afectan tanto a las comunidades como a los ecosistemas.
Este récord se suma a una racha sin precedentes de 15 meses consecutivos de temperaturas mensuales récord, desde junio de 2023 hasta agosto de 2024.
La tendencia del calentamiento global subraya la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar sus efectos para evitar mayores desastres climáticos en el futuro.

Deportes
hace 11 horas
El duelo se celebró esta tarde en el Petco Park ..

Cali - Baja
hace 11 horas
Ante la curiosidad de quienes se encontraban en la playa, los rescatistas recomendaron mantener una ..

Cali - Baja
hace 11 horas
Sin embargo, al momento de revisar la identidad de los detenidos, se confirmó que Mario Alberto "N", ..

Cali - Baja
hace 11 horas
Uno de los servicios dentro del programa lo ofrece el Instituto Municipal para la Mujer de Mexicali ..

Cali - Baja
hace 11 horas
El presidente de la CANACO, José Antonio Villa González, destacó que esta feria del empleo se realiz ..

Policiaca
hace 11 horas
Un sujeto lo atacó con arma de fuego ..