El poder sanador de la naturaleza: Cómo el contacto con el entorno natural mejora la salud mental
VIDA Y ESTILO
22-01-2025

Foto: Web
Publicado: 22-01-2025 15:48:58 PDT
La naturaleza ofrece un respiro del ajetreo diario, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión
Estar conectado con la naturaleza tiene efectos profundamente positivos en la salud mental, y cada vez más investigaciones respaldan esta idea. La naturaleza ofrece un respiro del ajetreo diario, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Este fenómeno, conocido como “eco-psicología”, sugiere que el contacto con entornos naturales mejora el bienestar psicológico al permitir que las personas se desconecten de las presiones cotidianas y encuentren paz en la calma y belleza del entorno natural.
Reducción del estrés: Pasar tiempo en la naturaleza ha demostrado reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en el cuerpo. Incluso una caminata corta en un parque o cerca de un bosque puede disminuir la tensión y promover una sensación general de relajación.
Mejora en el estado de ánimo: La exposición a ambientes naturales aumenta los niveles de serotonina y endorfinas, neurotransmisores que tienen un impacto directo en el ánimo y la felicidad. Esto ayuda a aliviar síntomas de ansiedad y depresión, promoviendo una mayor estabilidad emocional.
Mayor concentración y creatividad: Estar rodeado de naturaleza también mejora la capacidad de concentración. Estudios muestran que las personas que pasan tiempo al aire libre experimentan una mayor claridad mental, lo que contribuye a una mayor productividad y creatividad, especialmente en contextos laborales o académicos.
Conexión y sentido de pertenencia: La naturaleza no solo influye en el bienestar individual, sino también en la forma en que las personas se conectan con el mundo que las rodea. Estar en contacto con el medio ambiente fomenta un sentimiento de pertenencia y de conexión con el mundo natural, lo cual puede fortalecer el sentido de identidad y propósito.
Prácticas sencillas y accesibles: No es necesario realizar actividades extremas en la naturaleza para aprovechar estos beneficios. Simplemente caminar por un parque, escuchar el canto de los pájaros, observar árboles y plantas, o incluso descansar cerca de un lago, puede ser suficiente para mejorar la salud mental de forma significativa.
Al integrar más espacios naturales en nuestra rutina diaria, no solo mejoramos nuestra calidad de vida, sino que también cuidamos de nuestra salud mental, favoreciendo la resiliencia emocional y el equilibrio psicológico en el día a día.

Cali - Baja
hace 24 minutos
Desde clases de cardio hasta asesoría jurídica, el centro busca ser un punto de encuentro para el de ..

Cali - Baja
hace 1 hora
34% del padrón ha cumplido con el trámite ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Entre las principales exigencias que se llevarán al acto conmemorativo de este año, destaca la refor ..

Deportes
hace 2 horas
La Justa será del 24 al 27 de abril en la Arena Zonkeys ..

Policiaca
hace 2 horas
Autoridades detienen a dos sospechosos ..

Nacional
hace 2 horas
Ante este brote, las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación como principal medida de preve ..