Rechaza SCJN propuesta de asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial
NACIONAL
28-01-2025

Foto: Web
Publicado: 28-01-2025 15:31:14 PDT
Actualizado: 28-01-2025 15:32:10 PDT
Con el rechazo a la propuesta de Ríos Farjat, la SCJN esperará las listas de candidatos que el Senado enviará para su aprobación, sin llevar a cabo un examen de idoneidad adicional
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaron este martes la propuesta de la ministra Margarita Ríos Farjat para que el Pleno del máximo tribunal asumiera las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), tras la renuncia de sus cinco integrantes el lunes pasado.
En una sesión privada, la ministra Ríos Farjat presentó su propuesta, argumentando que la renuncia de los miembros del comité ponía en riesgo la equidad en el proceso de selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros, debido a la falta de un examen de idoneidad para los aspirantes. Señaló que las personas inscritas en el comité podrían cumplir con los requisitos de elegibilidad, pero sin ser evaluadas adecuadamente para garantizar su aptitud para el cargo, lo que comprometería la transparencia y calidad del procedimiento.
La propuesta de la ministra Margarita Ríos Farjat, de que la @SCJN asuma las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, fue rechazada por el Pleno. @MargRiosFarjat https://t.co/JLlDN2vODU
— VM Ornelas (@vicmanolete) January 28, 2025
Ríos Farjat propuso que el Pleno de la Corte instruyera a la Escuela Federal de Formación Judicial a realizar los exámenes de conocimientos contemplados en la base Novena de la convocatoria del Comité de Evaluación, utilizando su infraestructura y experiencia.
Te puede interesar: Ordena TEPJF al Senado sustituir al Comité de Evaluación Judicial y definir candidaturas mediante tómbola
No obstante, su propuesta fue rechazada de manera unánime por los demás ministros. La SCJN decidió no asumir las funciones del Comité, que fueron transferidas al Senado de la República, encargado ahora de realizar la insaculación de los aspirantes. El Senado llevará a cabo este proceso el próximo viernes 31 de enero, como lo dispuso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que también ordenó que se suspenda la evaluación de idoneidad.
La renuncia del Comité de Evaluación se dio en un contexto de disputas jurídicas sobre la reforma judicial y la aplicación de sus procedimientos. Ante esta situación, el Tribunal Electoral asumió la responsabilidad de continuar con el proceso de selección, trasladando las funciones del Comité al Senado, que ahora tendrá la tarea de definir las candidaturas para la elección judicial de junio de 2025.

Nacional
hace 11 horas
El evento busca promover la actividad física y el deporte ..

Cali - Baja
hace 11 horas
El diputado Jaime Cantón Rocha, presidente de la Comisión de Administración, lideró la participación ..

Deportes
hace 12 horas
Los partidos se realizaron en el Estadio Caliente ..

Cali - Baja
hace 12 horas
El titular de SIDURT señaló que el propósito de esta intervención es dignificar los espacios público ..

Cali - Baja
hace 13 horas
La carrera arrancará este sábado 5 de marzo a partir de las 6:00 a.m. para motos y quads, mientras q ..

Cali - Baja
hace 13 horas
El algodón ha sido, históricamente, uno de los pilares de la economía agrícola en Mexicali y su Vall ..