SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Inicia la insaculación para aspirantes a juzgadores en el Senado

NACIONAL

30-01-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-01-2025 14:37:29 PDT

Comenzó con un retraso de más de una hora, ya que el TEPJF envió un listado adicional de 183 aspirantes que habían impugnado su exclusión ante el tribunal

En el Senado de la República comenzó hoy la insaculación de los más de mil aspirantes a jueces y magistrados que se inscribieron en el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ). Este proceso de selección, sin embargo, se había visto interrumpido debido a que el CEPJ suspendió sus trabajos.

 

Te puede interesar: Rechaza SCJN propuesta de asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial


Para garantizar que los más de mil 50 abogados que habían avanzado en la primera fase del proceso pudieran participar en las elecciones programadas para el próximo 1 de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado realizar el sorteo. La insaculación comenzó con un retraso de más de una hora, ya que el TEPJF envió un listado adicional de 183 aspirantes que habían impugnado su exclusión ante el tribunal. Además, la Suprema Corte también remitió tres casos de aspirantes que el CEPJ había dejado fuera y que consideró debían ser incluidos.

 


Así, el Senado recibió un listado final de mil 239 personas, aunque muchos de ellos no participarán en el sorteo, ya que el CEPJ no presentó suficientes candidatas, especialmente en el caso de las mujeres, quienes en su mayoría pasan directamente a la boleta electoral.


El proceso, presidido por Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, se está llevando a cabo en el salón de sesiones del Senado, con la supervisión del notario público Eutiquio López Hernández. La sesión, que se realiza de manera solemne y sin posibilidad de debate, se espera que dure entre cinco y seis horas debido a lo complejo del procedimiento.

 


Los legisladores de oposición no participaron en la sesión. Este sorteo es clave para la elección de los nuevos juzgadores, que serán definidos para tomar posesión en junio.