COPARMEX Tijuana rechaza arancel de 25% a acero y aluminio a México por EE.UU.
BUSINESS
17-02-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 17-02-2025 17:55:39 PDT
El impuesto entrará el próximo 12 de marzo
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Tijuana expresa su firme rechazo ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México, medida que entrará en vigor el próximo 12 de marzo.
Roberto Vega Solís, presidente de COPARMEX Tijuana, subrayó que esta acción unilateral no solo pone en riesgo la competitividad de América del Norte, sino que también va en contra de los principios establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta medida afecta particularmente a sectores clave como el automotriz, generando incertidumbre respecto a miles de empleos e inversiones futuras en el país.
El análisis de las cifras revela que no hay justificación para tal medida proteccionista. En 2024, el balance comercial del acero entre México y Estados Unidos mostró un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de EE.UU. Además, el 52% del acero exportado por Estados Unidos tiene como destino México, lo que evidencia la estrecha integración productiva entre ambas naciones.
Según la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO), el 75% del acero mexicano se destina a EE.UU., por lo que esta restricción impacta directamente la estabilidad de la industria siderúrgica nacional y de toda la cadena de suministro asociada a estos insumos.
Vega Solís advirtió que los aranceles no solo perjudican a México, sino también a las empresas y trabajadores estadounidenses que dependen del acero y aluminio mexicano para sus operaciones.
El gobierno estadounidense ha argumentado que la imposición de estos aranceles responde a razones de seguridad nacional, bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial. No obstante, estas restricciones generan distorsiones en el comercio y afectan a sus propios socios estratégicos, debilitando la integración trilateral prevista por el T-MEC.
COPARMEX Tijuana apoya los esfuerzos del gobierno mexicano para lograr la exclusión de México de estos aranceles y considera fundamental que se privilegie el diálogo para encontrar soluciones que respeten los acuerdos comerciales establecidos.
En caso de que esta medida no sea revertida, COPARMEX Tijuana insta al gobierno mexicano a tomar acciones de defensa comercial para proteger a la industria siderúrgica nacional. Además, se exige el uso de los mecanismos de solución de controversias previstos en el T-MEC, con el fin de evitar que esta decisión dañe la economía del país.
Finalmente, Roberto Vega Solís reafirmó el compromiso de COPARMEX Tijuana con la defensa de la industria nacional y de un comercio internacional basado en reglas claras y justas. El sector privado seguirá promoviendo el diálogo con las autoridades para evitar medidas que afecten la competitividad de la economía mexicana, y para garantizar condiciones equitativas que permitan a México seguir siendo un socio estratégico confiable en América del Norte.

Cali - Baja
hace 10 horas
El alcalde Burgueño reconoció que mantener la Avenida Revolución en buen estado beneficia tanto a lo ..

Cali - Baja
hace 11 horas
Constructores advierten que no se ha cumplido con las expectativas para este 2025 y han tenido que r ..

Deportes
hace 11 horas
El equipo anfitrión no solo ganó, dominó con autoridad las tres jornadas del torneo, cerrando con 71 ..

Policiaca
hace 11 horas
La víctima logró pedir auxilio al número de emergencias 911 ..

Cali - Baja
hace 12 horas
José Galicot destaca el impacto global del talento local forjado en Tijuana Innovadora ..