Sheinbaum explica reforma sobre soberanía y terrorismo: “No permitiremos injerencias”
NACIONAL
21-02-2025

Foto: Web
Publicado: 21-02-2025 11:04:28 PDT
Mencionó que el terrorismo tiene implicaciones diferentes a las actividades de los grupos del crimen organizado
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso en su conferencia matutina los detalles de la reforma constitucional en materia de soberanía nacional, así como la iniciativa para incluir el delito de terrorismo en el listado de prisión preventiva oficiosa. Aclaró que esta propuesta no está dirigida específicamente contra los cárteles de narcotráfico, sino que responde a un concepto distinto en el ámbito legal.
Sheinbaum explicó que el terrorismo tiene implicaciones diferentes a las actividades de los grupos del crimen organizado, ya que su objetivo suele ser desestabilizar o derrocar gobiernos. A pesar de su gravedad, este delito no estaba contemplado en la prisión preventiva oficiosa, por lo que se decidió incorporarlo dentro de esta categoría.
Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum reformas constitucionales para proteger la soberanía de México
En relación con la designación de grupos terroristas hecha por el gobierno de Estados Unidos, la presidenta destacó que, aunque México reconoce la existencia de estos grupos delictivos y los combate, es importante que EE.UU. también asuma su responsabilidad en el tráfico de drogas dentro de su propio territorio. Señaló que no solo se trata de perseguir a los cárteles en México, sino de preguntarse quién distribuye y vende la droga dentro de Estados Unidos.
#EnLaMañanera | La presidenta @Claudiashein explicó que la incorporación del delito de #Terrorismo en su propuesta de ajustes a la #Constitución que están en la cancha del #Senado no es una iniciativa dirigida a los cárteles de la droga https://t.co/s3ZbnGkZfR pic.twitter.com/4sFrmRBPe1
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 21, 2025
Sheinbaum enfatizó que esta reforma busca blindar a México contra posibles intentos de intervención extranjera bajo el argumento de combatir el terrorismo. “Ellos pueden nombrarlos como quieran, pero eso no les da derecho a intervenir en nuestro país. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos ni aceptamos injerencias”, afirmó.
Finalmente, reiteró que el gobierno mexicano está comprometido con el combate a la delincuencia organizada y seguirá fortaleciendo su estrategia de seguridad, pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.

Internacional
hace 11 horas
Cinco de los heridos han fallecido en las últimas horas ..

Nacional
hace 12 horas
Además del trabajo sexual, las víctimas eran obligadas a realizar otras actividades para generar ing ..

Internacional
hace 13 horas
Para intentar materializar el plan, el Gobierno de Trump ha iniciado negociaciones con al menos 30 p ..

Cali - Baja
hace 13 horas
La propuesta surge tras dos lamentables sucesos que han generado preocupación e indignación entre es ..

Cali - Baja
hace 14 horas
Uno de los factores señalados por residentes como causa principal de esta contaminación son las desc ..

Cali - Baja
hace 14 horas
El cortejo fúnebre partió de la funeraria Santa Gema, ubicada sobre el bulevar Fundadores ..