SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

No podrán laborar choferes de plataforma que no se hayan registrado: BC

CALI - BAJA

23-08-2024


Foto: Jesús  Sánchez/Baja News

Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 23-08-2024 10:25:45 PDT
Actualizado: 23-08-2024 10:26:19 PDT

El registro de choferes de Uber ha disminuido un 11% en comparación con el mes anterior

A pocos días de que venza el plazo para el registro obligatorio de choferes y unidades de plataformas digitales en Baja California, se han registrado hasta el momento 7,200 conductores entre las dos principales plataformas en la región, DiDi y Uber. Sin embargo, el registro de choferes de Uber ha disminuido un 11% en comparación con el mes anterior.


Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), explicó que esta reducción podría deberse a que algunos conductores no cumplen con los requisitos estatales y han optado por no registrarse. “El registro obligatorio sirvió como una purga, es obvio que hay choferes que sintieron que no cumplían con las condiciones del estado y no se están registrando”, comentó Gutiérrez Topete.

 


El titular del IMOS instó a los conductores de plataformas digitales a realizar su registro en los módulos disponibles en todo el estado, recordando que, a partir del 1 de septiembre, aquellos que no estén registrados no podrán operar legalmente. “Es crucial que todos los choferes cumplan con este proceso para continuar prestando el servicio de manera oficial”, subrayó.


Por otro lado, la diputada Aracely Geraldo Núñez presentó una propuesta ante el Congreso del Estado para que las unidades de plataformas digitales cuenten con un distintivo que garantice la seguridad tanto de los pasajeros como de los conductores.


 “Estamos proponiendo que las unidades porten un distintivo que asegure a las familias que están utilizando un transporte oficial. Actualmente, es difícil distinguir si un vehículo está autorizado o no. No estamos pidiendo un distintivo costoso, solo algo que garantice que la unidad está en funciones”, señaló la legisladora.