Protestan trabajadores de PJF contra reformas constitucionales: Mexicali
CALI - BAJA
26-10-2024

IFOTO: BAJANEWS
Publicado: 26-10-2024 14:54:12 PDT
Actualizado: 26-10-2024 15:11:35 PDT
El pasado viernes, cientos de trabajadores del PJF marcharon en el Centro Cívico
Por instrucciones del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial Federal (PJF), jueces, magistrados y trabajadores del XV Circuito en Mexicali se reincorporarán a sus labores habituales el próximo lunes. Sin embargo, su retorno será bajo protesta, continuando así las manifestaciones en contra de las recientes reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, que consideran un golpe a la autonomía y funciones del Poder Judicial.
El pasado viernes, cientos de trabajadores del PJF marcharon en el Centro Cívico de Mexicali, expresando su desacuerdo con la reforma y, especialmente, con la eliminación del juicio de amparo contra las reformas constitucionales, una herramienta jurídica que ha sido fundamental en la protección de los derechos de los ciudadanos. Los manifestantes consideran que estas modificaciones dejan a la población en la indefensión frente a posibles abusos del Estado mexicano.
La marcha comenzó frente al edificio del PJF, en la calle del Hospital, y avanzó hacia el norte. Los participantes llevaban lonas y cartulinas con consignas, mientras alzaban la voz en contra de las reformas. El recorrido de la protesta abarcó las principales avenidas del Centro Cívico, una zona que alberga edificios de los tres poderes de gobierno. La manifestación culminó en la explanada de los Tres Poderes, donde se ubican el gobierno estatal, el municipal y el Poder Judicial local. Ahí, los manifestantes continuaron lanzando consignas, exigiendo respeto a la independencia del PJF.
Samuel Sosa Mata, secretario del Juzgado Tercero de Distrito, explicó que, aunque han recibido una orden directa de sus superiores para reincorporarse a sus labores, lo harán en señal de protesta. Además, enfatizó que los empleados han sido advertidos de que, en caso de no reanudar actividades, podrían enfrentar procedimientos administrativos y descuentos salariales.
"Vamos a trabajar el lunes, pero en protesta. Vamos a entrar de 9 a 3, y, ahora sí, que nos disculpe la ciudadanía. Sacaremos el trabajo que podamos, dando prioridad a todos los asuntos urgentes", detalló Sosa Mata, dejando claro el compromiso de atender los casos prioritarios pese a la inconformidad.

Business
hace 7 minutos
Enfatizó que el diálogo con Estados Unidos continúa abierto, incluso ante la incertidumbre generada ..

Internacional
hace 9 minutos
Las contradicciones del operativo ''Vuelta a la Patria'' ..

Policiaca
hace 26 minutos
No hay detenidos en relación a los hechos ..

Nacional
hace 29 minutos
La Secretaría de Gobernación (Segob) sería la encargada de recopilar y resguardar los datos biométri ..

Entretenimiento
hace 30 minutos
Pablo Gómez, titular de la UIF, advierte que la medida judicial beneficia a acusados de lavar $3,000 ..

Cali - Baja
hace 42 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..