Inicia la etapa de preparación para la elección extraordinaria de jueces y magistrados en Baja California
CALI - BAJA
08-01-2025

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 08-01-2025 15:29:29 PDT
Actualizado: 08-01-2025 15:30:58 PDT
Serán electos 147 jueces y juezas del Tribunal Superior de Justicia de Baja California
En una sesión solemne sin precedentes, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria del Congreso General Electoral en el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California. Este acto marca el inicio formal de la etapa de preparación de la elección local extraordinaria 2025, donde se elegirán jueces y magistrados del Poder Judicial del estado.
"Hoy se marca un hito histórico en la vida democrática de Baja California, al dar inicio formal a la etapa de preparación de este proceso electoral extraordinario", expresó el consejero presidente del IEE, Luis Alberto Hernández Morales.
El próximo 1 de junio de 2025, la ciudadanía tendrá la responsabilidad de elegir un total de 24 magistraturas:
16 magistraturas numerarias y 3 supernumerarias del Tribunal de Justicia Electoral con competencia mixta.
1 magistratura especializada en justicia para adolescentes.
3 magistraturas numerarias y 1 supernumeraria del Tribunal de Disciplina Judicial.
Además, serán electos 147 jueces y juezas del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, correspondientes a los siete municipios que conforman el estado.
También podría interesarte: Se elegirán 170 jueces y magistrados locales en los comicios de 2025
El consejero presidente subrayó que este proceso requerirá una estrecha colaboración interinstitucional y la implementación de estrategias como:
La promoción del voto.
Establecimiento de topes de gasto para aspirantes.
Convocatoria a la ciudadanía para observación electoral.
Contratación y capacitación de asistentes y supervisores electorales.
Estas acciones buscan garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo de manera abierta, ordenada y con apego a los principios democráticos que rigen al estado.
Por su parte, la consejera Guadalupe Flores destacó los antecedentes que dieron origen a este proceso, derivados de la reforma aprobada el 31 de diciembre de 2024. Por primera vez en la historia de Baja California, la elección de jueces y magistrados será un proceso electoral abierto, competitivo y transparente, representando un cambio significativo en la construcción del sistema de justicia estatal.
Flores enfatizó que la misión del Instituto es garantizar que todas las etapas del proceso se desarrollen conforme a los principios de legalidad, imparcialidad y participación ciudadana. Asimismo, invitó a la sociedad a involucrarse activamente, señalando que la participación ciudadana es fundamental para consolidar una justicia verdaderamente representativa y cercana.

Internacional
hace 10 minutos
Sobre su participación en los próximos eventos, como la Semana Santa y la bendición Urbi et Orbi del ..

Nacional
hace 14 minutos
Manuel Morales, secretario de la CILA, explicó que la situación es crítica ..

Nacional
hace 29 minutos
Explicó que el único acuerdo concretado fue la renovación de un memorándum de entendimiento, estable ..

Ciencia y tecnología
hace 31 minutos
Yucatán entre los estados más afectados ..

Internacional
hace 58 minutos
Un dron israelí mata a un comunicador y su familia en Jan Yunis ..

Nacional
hace 1 hora
El operativo se efectuó sin incidentes y en estricto respeto a los protocolos de actuación policial ..