SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Candidatos a Jueces por sorteo pone en riesgo la justicia en México: Serratos García

CALI - BAJA

29-01-2025


José Antonio Serratos García advierte que la eliminación del Comité Técnico de Evaluación compromete la calidad de los futuros jueces y magistrados en el país.

José Antonio Serratos García advierte que la eliminación del Comité Técnico de Evaluación compromete la calidad de los futuros jueces y magistrados en el país.

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 29-01-2025 11:22:43 PDT
Actualizado: 29-01-2025 11:28:18 PDT

Especialista advierte sobre la politización en la elección de nuevos funcionarios judiciales

La designación de nuevos funcionarios en el ámbito judicial mediante un sistema de tómbola es una medida preocupante que podría debilitar la impartición de justicia en México, advirtió José Antonio Serratos García, presidente del Grupo Unidos por Tijuana y docente de la Facultad de Derecho de la UABC.

 

Te puede interesar:Ordena TEPJF al Senado sustituir al Comité de Evaluación Judicial y definir candidaturas mediante tómbola

 

El especialista criticó que los magistrados electorales hayan cedido ante el poder Ejecutivo, obligando a la renuncia de los integrantes del Comité Técnico de Evaluación y dejando la selección de candidatos en manos del Senado de la República.

 

Te puedeinteresar: Rechaza SCJN propuesta de asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial


“Con la renuncia de los consejeros se pierde la oportunidad de que las candidaturas sean ocupadas por personas con más de 20 años de experiencia en el ámbito judicial. Ahora, no hay garantía de que los mejores perfiles lleguen a la boleta en junio”, señaló Serratos García.

 


El académico alertó que la justicia en México está en riesgo y que las recientes decisiones parecen encaminadas a debilitar las instituciones encargadas de impartirla. “Todos los ciudadanos somos destinatarios del Poder Judicial y lo que estamos viendo son acciones dirigidas a su desmantelamiento”, concluyó.