SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México inicia la evaluación PISA 2025

NACIONAL

02-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-04-2025 11:47:28 PDT

La evaluación, que se extenderá por 30 días hábiles en 321 planteles de las 32 entidades federativas, incluirá instituciones públicas y privadas

 A partir de este miércoles, más de 8 mil estudiantes mexicanos de secundaria y bachillerato comenzaron a aplicar la Prueba PISA 2025, examen coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que mide competencias en lectura, matemáticas, ciencias y habilidades digitales.

 

La evaluación, que se extenderá por 30 días hábiles en 321 planteles de las 32 entidades federativas, incluirá instituciones públicas y privadas, así como modelos educativos rurales y urbanos. El proceso estará a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

 

A diferencia de ciclos anteriores, donde PISA se aplicaba cada tres años, a partir de esta edición la prueba se realizará cada cuatro años, por lo que la próxima evaluación en México será hasta 2029. En esta ocasión, participarán 91 países, entre ellos 13 naciones latinoamericanas, como Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reconoció que los exámenes estandarizados como PISA tienen "limitaciones importantes" para medir el desempeño educativo, debido a las diferencias socioeconómicas y culturales entre los estudiantes. En su lugar, destacó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) promueve evaluaciones diagnósticas personalizadas, enfocadas en el desarrollo integral de los alumnos.

 

Esta postura coincide con declaraciones previas de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en 2024 criticó que el sistema educativo no debe reducirse a "entrenar para pasar un examen", sino priorizar una formación pedagógica más amplia.

 

Los preparativos para PISA 2025 iniciaron en octubre del año pasado con una fase piloto en escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala. Los resultados, que se darán a conocer en 2026, servirán como insumo para ajustes en políticas educativas.

 

México ha participado en PISA desde el año 2000, y en esta ocasión busca mejorar su posición frente a evaluaciones anteriores, donde mostró rezagos significativos en comprensión lectora y razonamiento matemático.

 

¿Qué es PISA?

El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes mide las capacidades de jóvenes de 15 años para resolver problemas reales, más que memorizar contenidos. Los resultados influyen en rankings globales de educación.