Aprueban reforma para incluir perspectiva de género en el Congreso
CALI - BAJA
30-03-2025

La diputada Gloria Miramontes celebra la aprobación de su iniciativa en el Congreso, un paso hacia la equidad legislativa en Baja California.
Publicado: 30-03-2025 16:25:51 PDT
La iniciativa de la diputada Gloria Miramontes busca equidad y lenguaje incluyente en la legislación
Mexicali.- En una sesión ordinaria celebrada el pasado jueves 27 de marzo en Tijuana, el Pleno del Congreso del Estado de Baja California dio luz verde a una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, propuesta por la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas. Esta modificación tiene como propósito principal que el análisis y la evaluación de las iniciativas legislativas se realicen considerando la perspectiva de género y utilizando un lenguaje incluyente y no sexista.
El Dictamen No. 27, emitido por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, obtuvo el respaldo unánime de las y los legisladores presentes, con 21 votos a favor, sin oposición ni abstenciones. La reforma busca garantizar que las leyes y políticas públicas reflejen las necesidades de toda la ciudadanía, promoviendo la igualdad y reduciendo las brechas de desigualdad estructural.
En su exposición de motivos, Miramontes destacó que incorporar la perspectiva de género en los dictámenes permite identificar los impactos diferenciados que las normas pueden tener en distintos sectores de la población, asegurando una protección equitativa y combatiendo estereotipos de género. Asimismo, subrayó que el uso de un lenguaje accesible y no discriminatorio fomenta la participación ciudadana y refuerza los valores democráticos al eliminar barreras lingüísticas que excluyan a ciertos grupos.
La legisladora también enfatizó que el lenguaje es un instrumento clave para moldear la realidad social, y su uso incluyente en el ámbito legislativo facilita que las normas sean comprensibles para todas las personas, sin distinción de género. Con esta reforma, se modifica el artículo 122 de la Ley Orgánica, estableciendo que los dictámenes deberán elaborarse con perspectiva de género y redactarse en un lenguaje claro, no sexista y representativo.
Esta aprobación representa un avance significativo en la construcción de un marco legislativo más justo y equitativo, alineado con los principios de igualdad y derechos humanos, que busca atender las demandas de una sociedad diversa y reducir las desigualdades históricas.

Cali - Baja
hace 2 minutos
Este ajuste busca mejorar las condiciones laborales del sector y, con ello, fortalecer la calidad de ..

Nacional
hace 20 minutos
La audiencia constitucional para resolver el amparo está programada para el 30 de abril ..

Entretenimiento
hace 27 minutos
Su interpretación de Jim Morrison en The Doors (1991) lo consagró como un actor metódico y apasionad ..

Deportes
hace 42 minutos
Una cámara que estaba a un lado del ring grabo el lamentable suceso ..

Cali - Baja
hace 49 minutos
Durante la agresión, una mujer de 80 años resultó lesionada ..

Nacional
hace 55 minutos
La mandataria destacó que el diálogo se mantiene a través de la Comisión Internacional de Límites y ..