Impulsa Claudia Sheinbaum nueva estrategia en caso Ayotzinapa
NACIONAL
05-12-2024

Foto: Web
Publicado: 05-12-2024 14:35:40 PDT
También reiteraron su apoyo a las familias en su exigencia de información al Ejército
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración adoptará una nueva estrategia para avanzar en las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, priorizando la no confrontación y la apertura de nuevas líneas de búsqueda. En su primer encuentro con las familias de las víctimas, Sheinbaum destacó la importancia de trabajar conjuntamente para garantizar justicia y encontrar la verdad.
También te puede interesar: Prepara Gobierno mexicano estrategia por posibles deportaciones masivas
Nuevas medidas y compromisos:
1. Revisión exhaustiva de las investigaciones: Se analizarán nuevamente las carpetas del caso y se implementarán nuevos instrumentos de indagación para localizar a los estudiantes desaparecidos y esclarecer los hechos.
2. Apertura de archivos del Ejército: Sheinbaum acordó enviar una carta al Ejército solicitando los documentos pendientes que puedan aportar información clave.
3. No encubrimiento: Reiteró que no se protegerá a ningún implicado, alineándose con la política previa del expresidente López Obrador.
4. Extradición de Tomás Zerón: Se comprometió a insistir en la extradición desde Israel del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de encubrimiento y tortura.
5. Continuidad en el equipo investigador: Se mantendrá a Rosenda Gómez Piedra al frente de la fiscalía especializada y se fortalecerá el equipo liderado por el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina.
Claudia Sheinbaum, en su primer encuentro con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, explicó que se están utilizando nuevos instrumentos de investigación para avanzar en el caso.
— ATiempo.Tv (@ATiempoTv) December 5, 2024
#ClaudiaSheinbaum #Ayotzinapa pic.twitter.com/6wpSCZNeWq
La presidenta calificó la reunión como "un buen inicio" y aseguró que el diálogo con las familias continuará de manera regular. Este enfoque contrasta con la tensión que caracterizó el cierre del sexenio anterior, en el que las familias rompieron relaciones con el entonces presidente.
La organización Amnistía Internacional México celebró esta primera reunión, subrayando la necesidad de garantizar investigaciones efectivas y respetuosas que conduzcan a la justicia y la verdad. También reiteraron su apoyo a las familias en su exigencia de información al Ejército.
El caso Ayotzinapa, catalogado como un "crimen de Estado", sigue siendo una herida abierta para el país. Sheinbaum reafirmó que la carpeta de investigación no se cerrará hasta que se encuentre a todos los jóvenes desaparecidos, marcando así un compromiso firme con la verdad y la justicia.

Cali - Baja
hace 3 minutos
Alertan por riesgos en carreteras y caída de objetos ..

Cali - Baja
hace 13 minutos
David García Barraza asume el cargo con 22 años de trayectoria en la corporación ..

Cali - Baja
hace 21 minutos
José Antonio Olivas Heredia, titular de Inspección y Verificación, destacó que este esfuerzo busca " ..

Cali - Baja
hace 32 minutos
Evento "Juntos Brillando por el Espectro" reúne a autoridades, familias y organizaciones para promov ..

Cali - Baja
hace 40 minutos
El festival está diseñado como un evento familiar ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Un ataque armado frente a la Secundaria #82 dejó como saldo la muerte de un estudiante de 14 años. S ..