SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

DeBAJAda para los detractores de la 4T

OPINIONES

08-11-2024


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-11-2024 17:41:09 PDT
Actualizado: 08-11-2024 17:50:49 PDT

Por cierto, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda hoy rendirá su tercer informe en Tijuana, dentro del Foro

De BAJAda han quedado los detractores de las administraciones en Baja California, y es que ante el inicio de los gobiernos municipales en el estado 29, casi todos han comenzado a tambor batiente, pues en la costa, Claudia Agatón ha conformado un equipo fuerte para el puerto y además ha sabido ser inclusiva don diversas fuerzas políticas, de izquierda y derecha.

 

 

En Rosarito a pesar de un inicio lento, se dice que Rocío Adame está preparando un programa radical para atraer turismo y sobre todo, darle otra cara al trato de las autoridades a quienes visitan esta hermosa playa, que fue uno de los muchos talones de aquiles de la administración pasada.

 

 

En donde ya varios han respingado y andan “con la lengua de fuera” es en Tijuana, pues Ismael Burgueño se tomó muy en serio lo de trabajar cerca de la gente y trae a su equipo a marchas forzadas, cuando menos en este inicio de administración, donde no ha parado, habrá que ve si así sigue en lo que resta de la administración, pero de entrada ya varios de los cercanos “piden esquina”, pues pensaban que se la iban a pasar “cachetona” detrás del escritorio y se han llevado tremenda sorpresa y ya hasta de zapatos han tendido que cambiar, pues de los de piel italiana han pasado a comprar tenis de correr, por aquello de andar subiendo colonias “a patín” nada más de lunes a domingo.

 

 

Jornadas los sábados, delegacionales los miércoles, jueves de mañaneras, visitas a diestra y siniestra en las colonias, ahora hasta jornadas de limpieza, también los sábados. Faltan aún más de dos años, ojalá que el ritmo no baje y así siga. Por lo pronto, hay que reconocer lo hecho en este primer mes de gobierno.

 

Bueno, hasta en los eventos deportivos y culturales se ha visto la diferencia y dicen se ha ingresado por uso de instalaciones en un mes lo que se recaudaba en tres meses.

 

Al que también han visto muy activo desde centro de gobierno de Mexicali y hasta Palacio Municipal de Tijuana saludando gente y subiendo siempre por las escaleras como cualquier usuario normal, sin escoltas, es al esposo de la gobernadora, Carlos Torres Torres, lo que ha dejado con el “ojo cuadrado” a más de tres que pensaban que era igual al director de la CESPT, Jesús García el que se esconde en su escritorio cuatro días de la semana y sale uno a “tirar rostro” para que hagan sus boletines.

 

 

Por cierto, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda hoy rendirá su tercer informe en Tijuana, dentro del Foro, en la Avenida Revolución de Tijuana, en el que destacará los logros que ha tenido su gestión a mitad del camino.

 

A pesar de los escépticos porque asumiera el poder por primera vez una mujer en el estado 29, la percepción ha cambiado, pues sus acciones han demostrado de lo que ha sido capaz. Y sobre todo ahora que son las que dominan el espectro político en el país, con una mujer dirigiendo México.

 

Y podrán estar o no de acuerdo en su forma de gobernar, pero tal como pasó hace más de 15 años, de nuevo se está atacando y solucionando el problema de la vialidad en el estado.

 

 

Y es que administraciones iban y venían, las ciudades, sobre todo Mexicali y Tijuana, seguían creciendo, pero el desarrollo urbano iba muy por delante de la movilidad, hasta que hizo crisis, por ello los nodos y puentes elevados, pondrán un parteaguas en el ir y venir de todo en estas ciudades.

 

Pero además, ha demostrado la sororidad femenina con programas de apoyo para mujeres y sobre todo para madres solteras.

 

Uno de los programas de los que más siente orgullo es el dar alimento a los menores en las escuelas.

 

Y es que para los padres de familia es un gran respiro el no tener que estar alimentando o tener que dar para la tiendita escolar, que siempre ha sido un gasto recurrente en la economía familiar.

 

Mañana, será el cierre del informe en el Centro Histórico de Mexicali.