El DNR, impuesto a extranjeros que ya cobran en garitas de San Ysidro
CALI - BAJA
21-09-2024

Foto: Border Zoom
Publicado: 21-09-2024 16:58:22 PDT
Actualizado: 21-09-2024 16:59:05 PDT
El DNR es una contribución que deben pagar los extranjeros que ingresan a México como turistas
Desde el pasado viernes, los usuarios del cruce peatonal entre Estados Unidos y México, por la garita de San Ysidro en la llamada “Puerta Este”, reportaron una nueva medida implementada por el Instituto Nacional de Migración (INM). Según testimonios de los usuarios, las autoridades migratorias comenzaron a cobrar sin previo aviso el Derecho de Visitante (DNR) a extranjeros, principalmente estadounidenses, que ingresan a México con fines turísticos.
Este derecho, contemplado en la Ley Federal de Derechos y la Ley de Migración, estipula el pago de una cuota de 717.14 pesos para extranjeros que no realicen actividades remuneradas durante su estancia en México. La medida sorprendió a los viajeros, quienes reportaron que el INM instaló filtros para desviar a los visitantes hacia módulos donde son interrogados sobre el motivo de su visita, mientras que aquellos que comprueban residencia en México pasan sin problemas.
El DNR es una contribución que deben pagar los extranjeros que ingresan a México como turistas, negocios u otros fines que no involucren actividades remuneradas. Esta medida aplica a personas que entren al país por vías terrestres, aéreas o marítimas. De acuerdo con la Guía Paisano de 2020, el pago del DNR, que se actualiza cada año, era de 575 pesos en ese entonces, y para el año 2023 se estableció en 717.14 pesos.
Existen exenciones a este pago, como para aquellos cuya estancia en México sea inferior a siete días si ingresaron por vía terrestre, menores de dos años, diplomáticos, entre otros.
El DNR se puede pagar de diferentes formas, incluyendo mediante la solicitud y pago de la Forma Migratoria Múltiple (FMM) a través de la página del Instituto Nacional de Migración (INM), por vía electrónica o en sucursales bancarias y módulos de Banjercito. En ciertos casos, como cuando el ingreso es por vía aérea, el cobro del DNR está incluido en el costo del boleto de avión.
Aquellos que ingresen por vía terrestre deben realizar el pago antes de presentar su pasaporte y FMM en los módulos migratorios para obtener el sello de validez que confirma su entrada legal al país. Según la guía, se recomienda llevar un comprobante impreso del pago realizado en línea o en una institución bancaria.
Reacción de los usuarios
Algunos usuarios que cruzaron por la garita de San Ysidro durante este fin de semana señalaron que la medida solo está siendo aplicada a los extranjeros, mientras que aquellos con residencia en México no enfrentan estos nuevos filtros. Aunque la medida está respaldada por la ley, la falta de un anuncio formal por parte del INM ha generado confusión y largas filas en el cruce fronterizo.
Por el momento, el INM no ha emitido un comunicado oficial para aclarar los detalles o el motivo de la implementación repentina de esta medida, pero la aplicación de esta cuota migratoria parece alineada con las regulaciones establecidas en la Ley de Migración y la Ley Federal de Derechos.

Ciencia y tecnología
hace 15 minutos
Mientras despliega estas innovaciones, Microsoft enfrenta el desafío de equilibrar su ambición tecno ..

Internacional
hace 32 minutos
Este incidente se enmarca en el incremento de la violencia en Cisjordania desde el inicio de la ofen ..

Cali - Baja
hace 52 minutos
Existen casos judiciales en los que menores se han visto relacionados como víctimas o testigos y los ..

Deportes
hace 1 hora
El equipo ganó su más respectivo duelo sin problemas ..

Vida y estilo
hace 1 hora
Hasta el momento, se han otorgado 77 licencias, de las cuales 60 corresponden a hombres y 17 a mujer ..

Business
hace 1 hora
Estas negociaciones podrían extenderse por meses antes de alcanzar acuerdos concretos ..