Renuncian ocho Ministros de la Suprema Corte
NACIONAL
30-10-2024

Foto: Web
Publicado: 30-10-2024 16:58:41 PDT
La reciente reforma judicial exige que los ministros interesados en mantener su cargo participen en el próximo proceso de selección
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) vive un cambio sin precedentes: ocho de sus ministros han presentado su renuncia, la cual se hará efectiva el próximo 31 de agosto de 2025. En un comunicado emitido por el máximo tribunal, se informó que los ministros presentaron sus renuncias ante el Senado de la República en respuesta a la Reforma Judicial publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación.
Los ministros que dejarán su cargo son la presidenta Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales (quien terminará su mandato el 30 de noviembre de este año), Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Ana Margarita Ríos Farjat. Todos ellos han declinado participar en el proceso de elección de nuevos ministros, programado para junio de 2025, en un acto que deja en claro su decisión de no continuar bajo las nuevas disposiciones.
La carta de renuncia de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 30, 2024
“Un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”https://t.co/rg7awNg2Qm pic.twitter.com/iXQBbllmTT
La reciente reforma judicial exige que los ministros interesados en mantener su cargo participen en el próximo proceso de selección. Además, se especifica que quienes no resulten electos perderán el derecho a una pensión de retiro completa, a menos que presenten su renuncia antes de la fecha límite, lo cual les permitirá recibir una pensión proporcional al tiempo laborado. La medida marca un cambio fundamental en las condiciones laborales de los funcionarios del Poder Judicial y establece el 31 de agosto de 2024 como la fecha límite para que los ministros decidan si permanecen en el cargo bajo las nuevas normativas o si optan por su salida anticipada.
🚨#ÚltimaHora La Corte informa sobre la decisión de Ministras y Ministros en torno a su renuncia al cargo y declinación a participar en la elección de 2025.
— Suprema Corte (@SCJN) October 30, 2024
Aquí el comunicado 👉https://t.co/eALtXhAi6C
Este proceso de reestructuración, que ha generado un amplio debate en torno a la independencia judicial y la transparencia en los beneficios económicos de los altos funcionarios, se produce en un contexto político polarizado. En particular, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó un proyecto de resolución para invalidar partes de esta reforma, especialmente la que propone la elección popular de jueces de distrito y magistrados de circuito, argumentando que esta medida carece de las garantías mínimas de seguridad jurídica necesarias en una democracia.
También podría interesarte: Anuncian renuncia siete ministros de la Suprema Corte
Esta propuesta ha sido impulsada como respuesta a acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes se oponen firmemente a la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Cali - Baja
hace 21 minutos
Ante señalamientos por hostigamiento, autoridades refuerzan talleres informativos y planean ampliar ..

Deportes
hace 53 minutos
El primero de la serie se jugó en el mítico Wirigley Fiel ..

Entretenimiento
hace 57 minutos
El tour, que inició en 2024, ya suma 14 fechas con llenos totales ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Los afectados exigen que las autoridades municipales y estatales investiguen a fondo a Grupo Concord ..

Nacional
hace 1 hora
La paciente recibió tratamiento antiviral con oseltamivir y permanece bajo observación médica ..

Ciencia y tecnología
hace 2 horas
La firma japonesa explicó que la decisión busca analizar las "condiciones cambiantes del mercado" y ..