Advierte Sheinbaum de provocación hacia juicio político a ministros de la Suprema Corte
NACIONAL
31-10-2024

Foto: Web
Publicado: 31-10-2024 17:57:57 PDT
La mandataria instó a los ministros a reflexionar sobre el legado que desean dejar, planteando
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha señalado, con firmeza, la existencia de una provocación en torno a la renuncia de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el fin de llevarlos a juicio político. Durante su conferencia matutina desde el Palacio Nacional, Sheinbaum manifestó su negativa a acceder a esta presión, a pesar de lo que calificó como una serie de decisiones inconstitucionales en beneficio de ciertos grupos de poder.
"Nos están provocando, quieren que llevemos a ministras y ministros a juicio político. No lo vamos a hacer, aunque estén violando la Constitución. Esto es lo que ellos quieren", aseveró la mandataria. Según Sheinbaum, los ministros que renunciaron estarían tomando decisiones de índole política, dejando de lado el compromiso con la justicia y el bienestar del pueblo mexicano.
También podría interesarte: Renuncian ocho Ministros de la Suprema Corte
La mandataria instó a los ministros a reflexionar sobre el legado que desean dejar, planteando la disyuntiva entre ser recordados como defensores de la Constitución o como figuras que vulneraron los principios constitucionales de la nación. "Les pido que aprovechen este tiempo que queda para reflexionar si quieren ser recordados como constitucionalistas o como ministros que violaron la Carta Magna", afirmó Sheinbaum, haciendo un llamado a la conciencia histórica de los magistrados.
La renuncia de los ministros, efectiva el 31 de agosto de 2025, responde a las disposiciones de la Reforma Judicial publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre pasado, la cual establece nuevos lineamientos en el máximo tribunal del país. Según un comunicado de la SCJN, los ministros que presentaron su renuncia ante el Senado son: Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN; Luis María Aguilar Morales, cuyo periodo termina el 30 de noviembre; Jorge Mario Pardo Rebolledo; Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; Alberto Pérez Dayán; Javier Laynez Potisek; Juan Luis González Alcántara Carrancá; y Ana Margarita Ríos Farjat.
El gobierno de Sheinbaum subraya así su postura frente a lo que considera una serie de maniobras políticas que buscan forzar una confrontación con el Poder Judicial. En un clima de tensiones entre los poderes de la nación, la presidenta mantiene la expectativa de que los ministros revalúen sus decisiones y opten por un legado apegado a los principios constitucionales que beneficie a toda la ciudadanía mexicana.

Cali - Baja
hace 8 horas
De acuerdo con la propuesta, quienes utilicen estos dispositivos para facilitar o cometer delitos po ..

Deportes
hace 9 horas
La velada del arte del pancracio será este viernes en el Auditorio Municipal de Tijuana ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Fue visto por última vez en la caseta de El Hongo ..

Policiaca
hace 9 horas
Elementos de la Cruz Roja acudieron rápidamente tras el llamado de emergencia por una persona lesion ..

Cali - Baja
hace 9 horas
El día de su desaparición vestía una chamarra negra, pants y tenis Nike negros con blanco, además de ..

Policiaca
hace 9 horas
Las sentencias, dictadas bajo procedimientos abreviados, establecen penas de 10 meses de prisión par ..