Conoce los recursos para financiar reforma de pensiones de AMLO
BUSINESS
07-02-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 07-02-2024 08:26:12 PDT
Los destinatarios de estas modificaciones serán los trabajadores de 65 años que cumplan con los criterios necesarios para obtener una pensión
Luisa María Alcalde, la Secretaria de Gobernación, explicó cómo se planea financiar la reciente reforma de pensiones propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual fue anunciada el 5 de febrero junto con otras reformas constitucionales.
En la conferencia matutina en el Palacio Nacional, el Alcalde Luján detalló que la reforma planteada tiene como objetivo garantizar que los trabajadores se retiren con una pensión equivalente al 100% de su último salario.
“¿Qué está planteando esta reforma? Que los trabajadores puedan irse con el 100% de su último salario, es decir con un complemento un complemento solidario para todos aquellos que ganen o se pensionen con el salario promedio del Instituto del Seguro Social”, mencionó.
La reforma contempla la instauración del Fondo de Pensiones para el Bienestar, para lo cual se proponen fuentes de financiamiento del capital inicial, incluyendo:
- Fondos provenientes de las actividades del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
- Los activos resultantes de la disolución de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
- Ingresos generados por las operaciones del Fonatur.
- Recuperación de deudas de entidades gubernamentales con el ISSSTE, SAT e IMSS.
- Recursos derivados de la aplicación de los artículos 302 de la Ley del Seguro Social y 37 de la Ley de Infonavit.
También se proponen fuentes adicionales de financiamiento, incluyendo:
- Fondos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial.
- Ahorros derivados de la disolución de organismos autónomos.
- El 25% de las ganancias generadas por las empresas paraestatales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
- Capitalización de los beneficios generados por las inversiones realizadas por el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Los destinatarios de estas modificaciones serán los trabajadores de 65 años que cumplan con los criterios necesarios para obtener una pensión. Además, tienen que retirarse después de la aprobación de la reforma y la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Con información de López-Dóriga Digital

Internacional
hace 1 hora
Durante las dos primeras oleadas, ocurridas horas antes, al menos 34 personas resultaron heridas ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La calle Espadaña será intervenida en el tramo comprendido entre avenida de las Aguas y calle Minare ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La actividad se realizará este sábado 14 de junio en la Escuela Primaria Poeta Ramón López Velarde ..

Policiaca
hace 2 horas
Armed men intercepted a bank customer in a parking lot after he withdrew a large sum of money; the v ..

Policiaca
hace 3 horas
Autoridades investigan posible doble homicidio cerca de la colonia Altiplano ..

Deportes
hace 3 horas
BAJA NEWS estuvo presente y representando a la Prensa Deportiva ..