YOPE: La nueva red social que está revolucionando Estados Unidos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
25-02-2025

Foto: Web
Publicado: 25-02-2025 14:38:30 PDT
Es una aplicación que combina la experiencia visual de Instagram con la privacidad de los grupos de WhatsApp
Una nueva red social está tomando fuerza en Estados Unidos. Ante la incertidumbre sobre el futuro de TikTok en el país, los usuarios han comenzado a buscar alternativas para sustituir la popular aplicación de videos cortos. En este contexto, YOPE ha emergido como una de las principales opciones, atrayendo rápidamente a la generación Z y a inversores de capital riesgo.
¿Qué es YOPE?
YOPE es una aplicación que combina la experiencia visual de Instagram con la privacidad de los grupos de WhatsApp. A diferencia de otras plataformas que priorizan la exposición pública, YOPE se enfoca en la privacidad, permitiendo a los usuarios compartir imágenes en grupos privados, ya sean amigos o familiares cercanos. La app se destaca por su diseño sencillo y una experiencia más íntima que otras redes sociales tradicionales.
A new app, Yope, functions like a private version of Instagram. It could be worth a download, depending what you're into.
— Lifehacker (@lifehacker) February 25, 2025
Link:https://t.co/nrKl9yW2Hy pic.twitter.com/9wInn95tU0
¿Cómo funciona YOPE?
La dinámica de YOPE es simple: los usuarios toman fotos directamente desde la aplicación o seleccionan imágenes de su galería y las envían a un grupo cerrado. Los miembros de ese grupo pueden reaccionar a las fotos, comentar y participar en conversaciones sobre ellas. Un aspecto innovador es su función de inteligencia artificial, que permite recortar y combinar imágenes para crear un collage dinámico. Este “muro” interactivo está diseñado para ofrecer una experiencia más inmersiva y creativa.
En solo seis meses, YOPE ha logrado multiplicar por 30 su base de usuarios, alcanzando 2,2 millones de usuarios activos mensuales y 800.000 usuarios diarios. Esta rápida expansión ha atraído la atención de capital riesgo, logrando una financiación de 4,65 millones de dólares en su ronda semilla de 2024.
Una de las características más atractivas de YOPE es su enfoque en la privacidad y la cercanía. La aplicación permite que los usuarios compartan contenido sin filtros, favoreciendo la autenticidad sobre la perfección que a menudo caracteriza otras plataformas como Instagram. Además, cuenta con un widget para la pantalla de bloqueo, una función de “rachas” que motiva a los usuarios a publicar diariamente, y una presentación tipo diapositivas que organiza las fotos compartidas.
El Futuro de YOPE
A pesar de su éxito, YOPE tiene grandes ambiciones. Según su CEO, Bahram Ismailau, la meta es alcanzar 50 millones de usuarios activos mensuales para el próximo año. La app también planea introducir nuevas funcionalidades, como videos, notificaciones diarias y más interactividad en los muros con stickers y dibujos.
Te puede interesar: Microsoft lanza Office gratis, pero con anuncios
Si bien la app aún no está disponible en México, ha alcanzado más de 2 millones de usuarios en Estados Unidos, lo que demuestra su crecimiento exponencial. Con su énfasis en la privacidad y la interacción auténtica, YOPE podría ser el futuro de las redes sociales. Sin embargo, solo el tiempo dirá si podrá mantener este ritmo de crecimiento o si será una moda pasajera, como ocurrió con otras aplicaciones en el pasado.
YOPE ha logrado encontrar un nicho interesante en el mercado de redes sociales al combinar lo mejor de dos mundos: la experiencia visual de Instagram y la privacidad de WhatsApp. Su éxito está redefiniendo lo que podría ser una red social en el futuro, con un enfoque más cercano y auténtico. ¿Será esta la próxima gran revolución en las plataformas sociales? Todo parece indicar que sí.

Cali - Baja
hace 7 minutos
El evento contó también con la presencia de la síndico procuradora de Tijuana, Teresita Balderas, y ..

Entretenimiento
hace 35 minutos
La noticia fue confirmada por su hija, Alexandra Campos, a través de un mensaje en redes sociales ..

Nacional
hace 43 minutos
La evaluación, que se extenderá por 30 días hábiles en 321 planteles de las 32 entidades federativas ..

Internacional
hace 58 minutos
El proceso legal ha sido calificado como de "gran complejidad" por el juez federal Brian Cogan, quie ..

Internacional
hace 1 hora
El magnate tecnológico podría estar a punto de dejar su cargo en el gobierno federal para enfocarse ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Este ajuste busca mejorar las condiciones laborales del sector y, con ello, fortalecer la calidad de ..