SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

YOPE: La nueva red social que está revolucionando Estados Unidos


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 25-02-2025 14:38:30 PDT

Es una aplicación que combina la experiencia visual de Instagram con la privacidad de los grupos de WhatsApp

Una nueva red social está tomando fuerza en Estados Unidos. Ante la incertidumbre sobre el futuro de TikTok en el país, los usuarios han comenzado a buscar alternativas para sustituir la popular aplicación de videos cortos. En este contexto, YOPE ha emergido como una de las principales opciones, atrayendo rápidamente a la generación Z y a inversores de capital riesgo.


¿Qué es YOPE?


YOPE es una aplicación que combina la experiencia visual de Instagram con la privacidad de los grupos de WhatsApp. A diferencia de otras plataformas que priorizan la exposición pública, YOPE se enfoca en la privacidad, permitiendo a los usuarios compartir imágenes en grupos privados, ya sean amigos o familiares cercanos. La app se destaca por su diseño sencillo y una experiencia más íntima que otras redes sociales tradicionales.

 


¿Cómo funciona YOPE?


La dinámica de YOPE es simple: los usuarios toman fotos directamente desde la aplicación o seleccionan imágenes de su galería y las envían a un grupo cerrado. Los miembros de ese grupo pueden reaccionar a las fotos, comentar y participar en conversaciones sobre ellas. Un aspecto innovador es su función de inteligencia artificial, que permite recortar y combinar imágenes para crear un collage dinámico. Este “muro” interactivo está diseñado para ofrecer una experiencia más inmersiva y creativa.


En solo seis meses, YOPE ha logrado multiplicar por 30 su base de usuarios, alcanzando 2,2 millones de usuarios activos mensuales y 800.000 usuarios diarios. Esta rápida expansión ha atraído la atención de capital riesgo, logrando una financiación de 4,65 millones de dólares en su ronda semilla de 2024.


Una de las características más atractivas de YOPE es su enfoque en la privacidad y la cercanía. La aplicación permite que los usuarios compartan contenido sin filtros, favoreciendo la autenticidad sobre la perfección que a menudo caracteriza otras plataformas como Instagram. Además, cuenta con un widget para la pantalla de bloqueo, una función de “rachas” que motiva a los usuarios a publicar diariamente, y una presentación tipo diapositivas que organiza las fotos compartidas.

 


El Futuro de YOPE


A pesar de su éxito, YOPE tiene grandes ambiciones. Según su CEO, Bahram Ismailau, la meta es alcanzar 50 millones de usuarios activos mensuales para el próximo año. La app también planea introducir nuevas funcionalidades, como videos, notificaciones diarias y más interactividad en los muros con stickers y dibujos.

 

Te puede interesar: Microsoft lanza Office gratis, pero con anuncios


Si bien la app aún no está disponible en México, ha alcanzado más de 2 millones de usuarios en Estados Unidos, lo que demuestra su crecimiento exponencial. Con su énfasis en la privacidad y la interacción auténtica, YOPE podría ser el futuro de las redes sociales. Sin embargo, solo el tiempo dirá si podrá mantener este ritmo de crecimiento o si será una moda pasajera, como ocurrió con otras aplicaciones en el pasado.


YOPE ha logrado encontrar un nicho interesante en el mercado de redes sociales al combinar lo mejor de dos mundos: la experiencia visual de Instagram y la privacidad de WhatsApp. Su éxito está redefiniendo lo que podría ser una red social en el futuro, con un enfoque más cercano y auténtico. ¿Será esta la próxima gran revolución en las plataformas sociales? Todo parece indicar que sí.